node

Procuraduría destituye e inhabilita a un gobernador colombiano por nexos con las AUC

Manila - Publicado:
La Procuraduría colombiana destituyó e inhabilitó por 20 años para ejercer cargos públicos al exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, tras comprobar que recibió apoyo y colaboró con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), informó hoy la institución.

El Ministerio Público pudo comprobar que Aguilar "accedió al cargo" y puso "su investidura" a disposición de esas fuerzas de la extrema derecha.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría detalló que Aguilar llegó a la Gobernación de Santander (noreste), con el apoyo de "los Bloques Central Bolívar y Bloque de Puerto Boyacá de las Autodefensas Unidas de Colombia".

Aguilar, añadió el Ministerio Público, colaboró con el Bloque Bolívar de las AUC "en razón que aceptó el respaldo de dicho grupo ilegal para así obtener la votación suficiente que le permitiera ser elegido gobernador".

Explicó que en contraprestación, Aguilar no solo apoyó, sino que permitió el "auge" de las AUC, lo que "se vio reflejado en la designación" en su gabinete a Bonel Patiño Noreña, como Secretario de Educación departamental.

Según Patiño, su vinculación al cargo "obedeció a la promesa efectuada por el entonces Gobernador (Aguilar) a Iván Roberto Duque, alias 'Ernesto Báez' (uno de los jefes de la organización paramilitar), de darle una secretaría de despacho".

La Procuraduría agregó que el Gobernador de Santander asistió "voluntariamente a reuniones" convocadas por jefes paramilitares, con lo cual se evidenció más "la relación de cercanía con este grupo ilegal".

Aguilar, quien llegó al rango de coronel en la Policía colombiana, encabezó la operación en la que murió el narcotraficante Pablo Escobar, jefe del desarticulado cartel de la cocaína de Medellín, y en las elecciones de 2003 fue elegido gobernador de Santander.

El oficial dirigió el asalto en el que murió a tiros el 2 de diciembre de 1993 el hasta entonces considerado uno de los hombres más ricos y buscados del mundo.

Escobar murió en uno de sus múltiples escondites, una casa en un barrio popular de Medellín, en una operación en la que participaron agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).

Según documentos de la época, el entonces coronel hizo uno de los disparos que acabaron con la vida del mafioso.

Más tarde alcanzó la Gobernación con 284.

643 votos liderando el movimiento Convergencia Ciudadana.

En los últimos dos años se han abierto investigaciones por presuntos vínculos con paramilitares a aproximadamente un centenar de parlamentarios y exparlamentarios, de los que una treintena están presos por orden de la CSJ.

De la treintena de parlamentarios y exparlamentarios presos por el escándalo de la "parapolítica", unos veinte han sido condenados, mientras siguen las indagaciones a 420 políticos como alcaldes, concejales, diputados y gobernadores, entre otros, por supuestos vínculos con las AUC.

Más Noticias

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook