node

La brasileña TAM anuncia la adquisición de 34 aviones y caída de beneficios en 2010

Delfia Cortez / - Publicado:
La aerolínea TAM, mayor compañía aérea de Brasil, anunció hoy que encomendó 34 nuevas aeronaves por un valor cercano a los 3.

200 millones de dólares, la mayoría de ellas al consorcio europeo Airbus.

TAM, que el año pasado acordó una fusión con la chilena LAN, informó en un comunicado que le encomendó 32 aviones a Airbus y dos a la estadounidense Boeing para renovar y aumentar su flota y poder atender el crecimiento de la demanda esperada para los próximos 20 años en Brasil.

Los aparatos encomendados son 22 del nuevo modelo Airbus A320neo y 10 de la familia A320, así como dos Boeing 777-300ER con previsión de entrega en 2014.

Los dos aviones pedidos a Boeing se suman a otros seis del mismo modelo ya encomendados, que la empresa recibirá entre 2012 y 2013, y elevan a doce el total de estos aparatos en la flota de la aerolínea brasileña.

Los nuevos aviones, por las modificaciones tecnológicas con que cuentan, "nos ayudarán a reducir el consumo de combustible y la emisión de contaminantes, y harán nuestras operaciones cada vez más eficientes y seguras", afirmó Líbano Barroso, presidente de TAM Líneas Aéreas, citado en un comunicado.

TAM cuenta con una flota de 152 aviones (140 Airbus, 7 Boeing y 5 ATR-42 de su subsidiaria Pantanal), con edad promedio de entre 6 y 7 años, y su previsión es concluir este año con 156 aeronaves y 2015 con 182 aparatos.

"Ya comenzamos a prepararnos para los años siguientes a 2015 porque la demanda por vuelos, tanto internos como internacionales, deberá seguir creciendo significativamente.

Los análisis indican que la demanda seguirá acelerada en los próximos 20 años, con un crecimiento promedio del 9 % al año", según el ejecutivo.

La empresa también informó hoy en un comunicado enviado a sus accionistas que su beneficio neto el año pasado sumó 637,4 millones de reales (unos 384 millones de dólares), con una reducción del 48,9% frente al de 2009.

TAM atribuyó esa reducción a los mayores costos operacionales por el aumento de los combustibles (25,9%), el personal y los servicios de mantenimiento y reparación.

Según el comunicado, los costos operacionales aumentaron un 8,8% en 2010, hasta 10.

401,7 millones de reales (unos 6.

266 millones de dólares).

Los ingresos netos de la compañía crecieron un 16,5% el año pasado, hasta 11.

378 millones de reales (unos 6.

854 millones de dólares) y el beneficio antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (Ebitda) subió un 106,4%, hasta 1.

670 millones de reales (unos 1.

006 millones de dólares).

TAM informó igualmente que, con 34,5 millones de pasajeros transportados en 2010, se consolidó como líder en el mercado brasileño, con una participación del 42,8% en los vuelos internos y del 87,6% en los internacionales.

En su mensaje a los accionistas, el presidente del grupo TAM, Marco Antonio Bologna, destacó que el hecho más destacado del año pasado fue la fusión con la LAN (aún condicionada a aprobación de los reguladores) para crear una aerolínea que "nace como una de las líderes de la aviación mundial y que podrá competir en igualdad de condiciones con las mejores empresas internacionales".

Agregó que el mercado aéreo brasileño fue reforzado por la transferencia de pasajeros que antes usaban autobús para viajes de más de 800 kilómetros y por el propio "fortalecimiento de la economía brasileña en los últimos años, que aumento el poder de consumo en el país".

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook