node

Reino Unido y Francia, cantando en corso, favoritos para Eurovisión 2011

Madrid - Publicado:
A dos semanas del evento, Francia, Reino Unido, Estonia, Hungría y Suecia son las grandes favoritas para hacerse con la victoria en la 56 edición del Festival de la Canción de Eurovisión, cuya final se celebrará en Düsseldorf (Alemania).

Tanto los expertos en el festival como las principales páginas de apuestas de internet coinciden en señalar a estos países como los candidatos con más opciones el próximo día 14, en lo que espera un regreso a la primera línea del concurso del "Big Five".

Con esa denominación se conoce a las televisiones británica, francesa, alemana, italiana y española que son las que mayor financiación aportan y participan, por ello, directamente en la final sin criba previa.

"Frente a las acusaciones de que siempre ganan los países del Este de Europa, la victoria de Alemania el año pasado ha animado a este grupo", apuntó a Efe José García, seguidor activo de este festival y responsable de la página web www.

eurovision-spain.

com.

Reino Unido ha apostado "a caballo ganador", añadió en referencia a sus representantes, la banda masculina Blue, "que ha vendido 13 millones de discos en toda Europa", con éxitos comerciales como la revisión junto a Elton John de su tema "Sorry seems to be hardest word".

Francia se presentará con el intérprete lírico Amaury Vassili, que cantará en corso la canción "Sognu".

"Es un tema arriesgado, con un cantante de ópera, lo que le diferencia del resto.

Es muy apoteósico, de banda sonora épica y tiene muy buen directo", destacó el responsable de Eurovision-Spain.

Otra de las novedades de la presente edición será el retorno al concurso de Italia, otro miembro del "Big Five", tras trece años fuera del evento.

Raphael Gualazzi, con "Follia d'amore", fue elegido para este cometido durante el pasado Festival de Sanremo y, según las apuestas, podría rondar también los diez primeros puestos.

Se da la circunstancia además de que dos antiguas ganadoras competirán este año por repetir triunfo.

Se trata de la israelí Dana International, que presenta "Ding Dong" tras su victoria en 1998 con "Diva", y de la alemana Lena, que cantará "Taken by a stranger", tras lograr una sorpresiva victoria el pasado año con "Satellite".

Las casas de apuestas colocan a la alemana entre las diez canciones mejor clasificadas, frente a Dana International, que tendría que conformarse con puestos intermedios.

Fuera de estas halagüeñas previsiones para el "Big Five" se queda España, con una canción festiva "que podría haber representado bien al país hace 20 años", pero no "competitiva", opinó García.

Para él, aunque "las canciones alegres gustan, no hay muchas como ella y además actúa en los últimos lugares", quedar a mitad de tabla ya sería un buen resultado para Lucía Pérez, que interpretará el tema "Que me quiten lo bailao".

Los otros grandes favoritos son artistas surgidos de concursos televisivos de talentos con temas bailables: el sueco Eric Saade, cuya propuesta visual recuerda a la del estadounidense Adam Lambert, con "Popular"; la joven estonia Getter Jaani, con "Rockefeller Street", y la húngara Kati Wolf, con "What about my dreams?".

"Tanto el de Suecia como el de Hungría son temas que gustan mucho a los eurofans, pero yo dudo de su directo", observó García, quien destaca que la sorpresa podría darla Azerbaiyán, con el dúo Ell/Nikki y el tema "Running Scared".

Pese a todo, la historia del festival está llena de casos en los que los pronósticos no atinan.

Así, si el pasado año se deba por segura la victoria de los representantes israelí, noruego o azerí, fue finalmente la alemana quien llevó la edición de este año a Düsseldorf, conocida como la ciudad germana de la moda.

Javier Herrero
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook