node

Gadafi, dispuesto a negociar una salida, según la prensa sudafricana

Johanesburgo - Publicado:
El líder libio, Muammar el Gadafi, mostró ayer su disposición a negociar una salida al conflicto libio, según informó hoy la prensa sudafricana, tras entrevistarse con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, en Trípoli.

Sitiado por los bombardeos de la OTAN y acuciado por las deserciones de sus colaboradores, Muammar el Gadafi, que afronta una guerra civil desde los levantamientos populares de mediados de febrero, mostró ayer su disposición a negociar una salida a la guerra civil que vive el país desde hace tres meses.

El ofrecimiento del líder libio fue trasladado a la prensa a última hora de anoche en Trípoli por el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, según recogen hoy los medios locales sudafricanos.

En una breve entrevista a los medios libios y a la televisión pública de sudáfrica, Zuma aseguró que Gadafi "está preparado para declarar una tregua que ponga fin a los enfrentamientos en su país".

El presidente de Sudáfrica aseguró que el líder libio ha aceptado la hoja de ruta de la Unión Africana, que prevé un cese de las hostilidades, incluidos los bombardeos de la OTAN, para abrir un proceso de negociación que siente las bases de un nuevo panorama político en el país norteafricano.

Jacob Zuma, que acudió ayer a Trípoli como miembro del comité de alto rango de la Unión Africana para Libia, afirmó que Gadafi desea "que todos los libios tengan la oportunidad de hablar entre ellos" y decidir su futuro, según recoge la web sudafricana 'Noticas 24'.

En declaraciones a la televisión pública de Sudáfrica, SABC, el presidente Zuma lamentó que los bombardeos de la OTAN, que han sido especialmente severos en las últimas horas, hayan impedido el desarrollo normal de sus conversaciones con Gadafi.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook