node

Un exdirigente del Jemer Rojo rechaza que le juzguen, por haber sido amnistiado en 1996

cGrisel Bethancourt - Publicado:
La defensa del ministro de Exteriores del Jemer Rojo, Ieng Sary, dijo hoy que su cliente no puede ser juzgado al haber recibido una amnistía real en 1996, en la segunda sesión del juicio a los cuatro dirigentes responsables de la muerte de cerca de 2 millones de camboyanos hace tres décadas.

Ieng Sary fue amnistiado de la pena de muerte a la que fue condenado en rebeldía en 1979 a cambio de que él y sus seguidores depusieran las armas y se reintegraran en el gobierno camboyano.

La defensa señaló que una "condición no negociable" para la deposición de armas fue su protección ante cualquier futuro juicio.

"El alcance de la amnistía y del perdón real impide la acusación de Ieng Sary", dijo el abogado Ang Udom, quien añadió que el gesto fue "valioso para la reconciliación" de Camboya y que, sin él, quizá la guerra civil "aún continuaría".

Durante la primera sesión, la defensa tachó la instrucción de "incorrecta" porque supone una "vulneración" del derecho de Ieng Sary a no ser encausado dos veces por el mismo crimen, en referencia al juicio de 1979.

Junto a Sary, el Tribunal Internacional juzga al ex jefe de estado, Khieu Samphan; la ministra de Asuntos Sociales, Ieng Thirith; y al número dos e ideólogo de la organización, Nuon Chea.

Los procesados, de entre 79 y 85 años, están imputados por genocidio, crímenes contra la humanidad y de guerra, asesinato, tortura y persecución por razones religiosas y de raza contra la minoría musulmana cham, la población vietnamita y la comunidad de monjes.

Nuon Chea abandonó por segundo día consecutivo la sala para mostrar su disconformidad con la investigación realizada por los jueces de instrucción, que ha considerado "injusta".

"Me voy a ir y volver a mi celda.

Sólo si mi caso es discutido volveré para participar de forma activa en el procedimiento", dijo el "Hermano Número Dos" pocos minutos después de comenzar la sesión.

Su abogado, el holandés Michiel Pestman, culpó ayer al gobierno camboyano de "obstruir" las pesquisas al impedir entrevistas a testigos clave y pidió que el caso contra Nuon Chea "fuera detenido".

La audiencia inicial que comenzó ayer durará cuatro días y dirimirá cuestiones legales mientras se espera que los testimonios de los testigos y la presentación de pruebas comiencen en septiembre.

El máximo dirigente del Jemer Rojo, Pol Pot, murió en 1998 en Anlong Veng, uno de los bastiones de la guerrilla comunista en el norte del país.

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook