node

El racismo y la xenofobia en España crecen avivados por las fuerzas políticas, según SOS Racismo

Madrid - Publicado:
La organización SOS Racismo denunció hoy el aumento del racismo y la xenofobia en España a lo largo de 2010 y el hecho de que haya sido "avivado e incentivado" por las fuerzas políticas, que asumen cada vez más postulados de extrema derecha.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe Anual 2010 de la organización, que recopila los avances y retrocesos en esta materia tanto en Europa como en España, y advirtió sobre la "peligrosa deriva" del discurso político y cómo afecta a las percepciones de la sociedad.

Así, el informe revela que la sociedad española percibe a los inmigrantes "en clave utilitaria" hasta el punto de que una tercera parte de los españoles expulsarían a los extranjeros que llevan mucho tiempo en paro y que las iniciativas de recortar sus derechos han sido asumidas con normalidad por la sociedad.

"Cada vez es mayor y más aceptada la mentalidad de que 'si no hay para todos, primero los de aquí' especialmente en materias como la sanidad, la educación o los servicios básicos", explicó en conferencia de prensa el coordinador del informe, Mikel Mazkiaran.

El documento detalla cómo el acceso de los inmigrantes a los derechos más básicos ha sido recortado, primero en una localidad de la región de Cataluña -Vic- al negarles el empadronamiento, y luego en diversas localidades que han politizado la inmigración y aprobado medidas racistas y discriminatorias.

"Pero lo más grave es que la clase política ha roto descaradamente los límites éticos con su discurso y que incluso los partidos tradicionales utilizan a los inmigrantes como piezas del juego político", planteó Alba Cuevas, de SOS Racismo Cataluña y una de las responsables del informe.

Parte de la culpa de que "excluir a una parte de la sociedad ya no esté mal visto" es de los medios de comunicación que, al dar publicidad a estos discursos, los hacen más presentes, argumentó.

El informe también analiza el racismo y la xenofobia a nivel europeo, y considera como el evento de mayor gravedad en 2010 la decisión de Francia de llevar a cabo expulsiones masivas de rumanos y búlgaros de etnia gitana el pasado verano, y la reacción de aquiescencia de la UE.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook