node

Muerte de indigentes por ola de frío desata disputa política en Uruguay

Yalena Ortíz - Publicado:
La muerte de al menos cinco indigentes por las bajas temperaturas que sufre Uruguay en las últimas semanas a causa del invierno derivó hoy en una confrontación política entre la oposición y el Gobierno, al tiempo que el Ejecutivo y el Legislativo trabajan en soluciones para resolver el problema.

La Comisión de Población del Senado tiene previsto elevar este martes un proyecto de ley "por el que dispone el traslado de personas en situación de calle" a refugios para ser atendidas "en caso de riesgo de graves enfermedades o de muerte", informó hoy el Parlamento.

La propuesta surge después de que el propio presidente del país, José Mujica, expresara su preocupación sobre el tema el lunes durante la reunión semanal con su gabinete de ministros.

De allí surgió la determinación del Poder Ejecutivo de tomar una serie de medidas, que incluyen convencer a los indigentes que no quieren ir a los refugios de que dispone el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para ser atendidos, indicó la responsable de esa cartera, Ana Vignoli.

Según la ministra, esos centros tienen una capacidad de acogida para 800 personas, pero aún disponen de cupos para recibir a algunos de quienes están sin techo y que se encuentran en las calles de Montevideo, los cuales se calcula que suman unos 650.

Durante el fin de semana, cuando se produjo la quinta muerte por hipotermia de un indigente en la capital uruguaya en esta temporada, el Mides recibió 120 llamadas de ciudadanos informando del caso de alguien que seguía en la calle a pesar de las bajas temperaturas, que han alcanzado los cero grados.

Frente a esa demanda se habilitaron 150 cupos en los refugios, que aceptan incluso el ingreso de mascotas con los indigentes, explicó Vignoli.

Para ello el Mides abrirá tres nuevos centros para indigentes, que se suman a los 23 ya existentes (17 en Montevideo y 6 en el interior del país).

Estas medidas se suman a una polémica propuesta de la Intendencia de Montevideo, del izquierdista Frente Amplio, el mismo partido que gobierna en el país, de repartir entre la población folletos en los que se pide no dar a alimentos a las personas sin casa para lograr de esa forma que dejen la calle y vayan a los refugios.

El diputado opositor informó a la prensa de que hoy tiene previsto pedir en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados que sean citadas por el Parlamento las autoridades del Mides y de la Intendencia para explicar esas medidas.

Según datos del Mides -la única institución que ha hecho estudios al respecto-, en 2006 había 400 personas sin techo y en 2010 la cifra subió a 500.

Muchas de ellas no acuden a los centros porque sufren patologías mentales o adicción a las drogas o el alcohol.

En Montevideo viven aproximadamente 1,3 millones de los cerca 3,3 millones de habitantes del país.

Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook