node

Hijos del exgeneral Bussi acuden separados a los comicios en una provincia argentina

REDACCION - Publicado:
Los hijos del exgeneral Antonio Bussi, condenado por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura, acuden por separado a las elecciones del domingo en la norteña provincia de Tucumán, en las que el gobernador, José Alperovich, es ampliamente favorito a lograr la reelección.

La disputa entre Ricardo y Luis José Bussi por el legado político del exmilitar es la nota curiosa de estos comicios, en los que poco más de un millón de tucumanos están habilitados para votar en la renovación de autoridades provinciales, municipales y legislativas.

Los hermanos Bussi coinciden en tildar de "corrupto" a Alperovich, del peronista Frente para la Victoria liderado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, quien busca renovar su mandato de gobernador por tercera vez consecutiva.

El Frente para la Victoria obtuvo el 60,91 por ciento de los votos en las primarias del 14 de agosto pasado, destinadas en Tucumán a convalidar candidaturas a la Cámara de Diputados argentina, que se renovará en las generales del 23 de octubre próximo, en las que la mandataria argentina optará a la reelección.

En segundo lugar de esas primarias quedó la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), una alianza liderada por la socialdemócrata Unión Cívica Radical, con el 19,3 por ciento de los sufragios.

Junto a Alperovich y los hermanos Bussi hay otros doce candidatos a gobernar Tucumán, a unos 1.

100 kilómetros de Buenos Aires, donde el domingo también estarán en juego unos 700 cargos municipales y legislativos para los que hay unos 18.

000 aspirantes.

Antonio Bussi, de 85 años, quien gobernó Tucumán durante los primeros años de la dictadura (1976-1983) y también en democracia (1995-1999), al frente de la derechista Fuerza Republicana, cumple una condena de prisión perpetua en su domicilio a causa de su delicado estado de salud y a espera de nuevos juicios en su contra.

"Mi padre está siguiendo atentamente la campaña.

Me apoya dándome consejos y haciéndome conocer sus experiencias", aseguró a la prensa tucumana Luis José Bussi, del derechista Partido Republicano Fundacional, una escisión de Fuerza Republicana, ahora liderada por su hermano Ricardo Bussi.

Fuerza Republicana "ha sido víctima de ataques furibundos del peronismo.

Muchos han sido comprados por el peronismo y estimo que lo de mi hermano se inscribe en ese contexto", sostuvo Ricardo Bussi, para quien "hay un solo "bussismo", pero en esta elección hay dos vertientes y las dos sumamos votos para el general Bussi".

Luis José sostuvo que quiere "generar un liderazgo nuevo" y coincide con su hermano Ricardo en que será "muy difícil" romper con la hegemonía peronista liderada por el gobernador Alperovich.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook