node

Japón considera inaceptable la reciente visita rusa a las islas Kuriles

BOGOTÁ - Publicado:
El Gobierno de Japón calificó hoy de "inaceptable" la reciente visita oficial del secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Nikolái Pátrushev, a las disputadas islas Kuriles, reclamadas por Tokio.

El Ejecutivo nipón criticó a través de su ministro portavoz, Osamu Fujimura, al viaje efectuado este domingo por Pátrushev a las islas de Kunashiri y Habomai, donde permaneció un total de cinco horas, según la agencia local Kyodo.

Pátrushev, antiguo responsable del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), está considerado un asesor cercano al primer ministro ruso, Vladimir Putin, quien recientemente aprobó una inversión adicional de casi 30 millones de euros para desarrollar infraestructura en las Kuriles.

Las cuatro islas Kuriles meridionales (Kunashiri, Etorofu, Shikotan y Habomai), ricas en pesca y productos como oro, plata, hidrocarburos y titanio, pertenecían históricamente a Japón y fueron anexionadas por la Unión Soviética al término de la II Guerra Mundial.

El Gobierno japonés defiende que las islas son parte "ancestral e inalienable" de su territorio pero no cierra la puerta a una solución negociada, mientras Moscú considera "incuestionable" su soberanía.

En noviembre del año pasado, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, protagonizó la primera visita de un mandatario ruso a las Kuriles, lo que desató duras críticas de Tokio, que llamó a consultas a consultas a su embajador en Moscú.

Desde entonces el Gobierno nipón ha reaccionado a cada viaje de un representante ruso a las islas, sin que la visita en febrero pasado del entonces ministro nipón de Exteriores, Seiji Maehara, a Moscú abriera las puertas a una posible negociación del contencioso.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook