node

Japón considera inaceptable la reciente visita rusa a las islas Kuriles

BOGOTÁ - Publicado:
El Gobierno de Japón calificó hoy de "inaceptable" la reciente visita oficial del secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Nikolái Pátrushev, a las disputadas islas Kuriles, reclamadas por Tokio.

El Ejecutivo nipón criticó a través de su ministro portavoz, Osamu Fujimura, al viaje efectuado este domingo por Pátrushev a las islas de Kunashiri y Habomai, donde permaneció un total de cinco horas, según la agencia local Kyodo.

Pátrushev, antiguo responsable del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), está considerado un asesor cercano al primer ministro ruso, Vladimir Putin, quien recientemente aprobó una inversión adicional de casi 30 millones de euros para desarrollar infraestructura en las Kuriles.

Las cuatro islas Kuriles meridionales (Kunashiri, Etorofu, Shikotan y Habomai), ricas en pesca y productos como oro, plata, hidrocarburos y titanio, pertenecían históricamente a Japón y fueron anexionadas por la Unión Soviética al término de la II Guerra Mundial.

El Gobierno japonés defiende que las islas son parte "ancestral e inalienable" de su territorio pero no cierra la puerta a una solución negociada, mientras Moscú considera "incuestionable" su soberanía.

En noviembre del año pasado, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, protagonizó la primera visita de un mandatario ruso a las Kuriles, lo que desató duras críticas de Tokio, que llamó a consultas a consultas a su embajador en Moscú.

Desde entonces el Gobierno nipón ha reaccionado a cada viaje de un representante ruso a las islas, sin que la visita en febrero pasado del entonces ministro nipón de Exteriores, Seiji Maehara, a Moscú abriera las puertas a una posible negociación del contencioso.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook