node

Finlandia ratifica la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera

Hollywood, California - Publicado:
El parlamento finlandés ha ratificado hoy la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y el incremento de las garantías que deberá aportar el país a este mecanismo de rescate, tal y como acordó el Eurogrupo el pasado 21 de julio.

La reforma del FEEF fue aprobada por 103 votos a favor, correspondientes a los seis partidos que forman la coalición de Gobierno del primer ministro Jyrki Katainen, y 66 votos en contra, los del grupo ultranacionalista Verdaderos Finlandeses y los del Partido de Centro, ambos en la oposición.

De esta manera, Finlandia se convierte en el décimo país de los 17 que forman el Eurogrupo en ratificar el acuerdo, después de España, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal y Eslovenia.

El Parlamento alemán (Bundestag) tiene previsto votar mañana el proyecto de ley para la ampliación del FEEF, mientras que el resto de países -Austria, Chipre, Eslovaquia, Estonia, Holanda y Malta- lo harán probablemente en octubre.

Creado en 2010 y ampliado el pasado 24 de junio, este fondo temporal de rescate está dotado de 780.

000 millones de euros en avales y garantías, aunque su capacidad efectiva de préstamo para socorrer a países en dificultades asciende a 440.

000 millones.

En el caso de Finlandia, la ampliación del régimen de garantías supone un incremento de su aportación desde los 7.

900 millones de euros iniciales hasta los 14.

000 millones, lo que equivale al 1,8 % del total.

El pasado 21 de julio, los jefes de Estado y de Gobierno de los 17 países del Eurogrupo acordaron otorgar mayor flexibilidad al FEEF, a fin de garantizar la estabilidad financiera de la eurozona y generar confianza en los mercados.

Esta reforma permitirá al FEEF prestar dinero a los países con problemas financieros para evitar que se deteriore aún más su situación, financiar la recapitalización de los bancos y, en casos excepcionales, comprar bonos soberanos de países en dificultades en los mercados secundarios.

El fondo de rescate temporal será sustituido en 2013 por otra instancia financiera de carácter permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM, por sus siglas en inglés), cuya capacidad efectiva de crédito ascenderá a 500.

000 millones de euros.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook