node

La principal central sindical de Colombia convoca a paro para el 7 de octubre

Manila - Publicado:
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia decretó una huelga nacional de empleados públicos para el próximo 7 de octubre por el incumplimiento del Gobierno de unas medidas laborales que se habían acordado, informaron hoy fuentes sindicales.

El director de Comunicaciones de la CUT, Francisco Maltés, explicó a Efe que "el motivo de este paro es el incumplimiento que el Gobierno Nacional ha hecho de una serie de acuerdos que hizo con el movimiento sindical el pasado 31 de agosto".

El paro, que esta previsto para el próximo viernes, contempla que a partir de las 07:00 hora local (12.

00 GMT) "en todas las entidades del Estado empiecen las asambleas permanentes y en paro".

El cese de actividades afectará el funcionamiento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian, recaudadora de impuestos), del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

También afectará a la Contraloría Nacional y Distrital, a la Gobernación de Cundinamarca, a la Superintendencia de Notariado y al Registro y a algunas asociaciones de maestros.

La huelga tendrá una cobertura nacional, aunque contará con más fuerza en las ciudades de Bogotá (centro), donde se estima una participación de 20.

000 personas; en Medellín (noroeste) y Cali (suroeste), donde según Maltés secundarán el paro unos 10.

000 trabajadores.

En la urbe caribeña de Barranquilla la CUT espera el apoyo de unos 7.

000 funcionarios.

Maltés recordó que en agosto las centrales sindicales sostuvieron un encuentro con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, los ministros de Protección Social, Mauricio Santa María, y de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, y la delegada de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la zona andina, Carmen Moreno.

En esa reunión, según los sindicatos, Santos se comprometió a expedir un decreto que iba a ser concertado con el movimiento sindical "para garantizar el cumplimiento de los convenios 151 y 154 en Colombia, que es la negociación colectiva para los sindicatos del sector público".

Dicha norma, dijo Maltés, no ha sido proferida a pesar de que el pasado 25 de mayo el Gobierno y la central sindical acordó un texto para el decreto.

La segunda medida supuestamente incumplida por el Ejecutivo es la erradicación de la "tercerización laboral, para que todos los trabajadores en las entidades deban ser vinculados de manera directa cuando cumplan funciones permanentes".

A su juicio tampoco se ha garantizado la estabilidad laboral de los empleados públicos, de los que "cerca de 120.

0000" están en una situación "precaria", pues "el Gobierno no firmó un proyecto que aprobó el Congreso para garantizar la estabilidad de mujeres y hombres cabeza de familia, discapacitados".

Por último, la CUT considera que "no hay una solución al pliego de peticiones que presentaron las federaciones estatales el primero de diciembre" del año anterior.

Todas estas cuestiones se pueden resumir, según la CUT, en un total incumplimiento de los compromisos abordados por el Gobierno.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook