node

Brasil prohíbe la venta de adelgazantes con anfetaminas pero permite la sibutramina

Mayra Madrid - Publicado:
La agencia brasileña reguladora de medicamentos prohibió hoy la venta de tres remedios adelgazantes que tienen anfetaminas como base pero permitió la venta de los que tienen la sibutramina como principio activo aunque con un control más riguroso, informaron fuentes oficiales.

La dirección de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó hoy una resolución que prohíbe la comercialización de las medicinas a base de anfepramona, femproporex y mazindol, que son inhibidores del apetito que contienen anfetaminas y son recomendados hace casi tres décadas para tratar la obesidad.

La suspensión de esas medicinas fue propuesta por el presidente de la Anvisa, Dirceu Barbano, quien alegó que diferentes estudios han constatado que la baja eficacia de las mismas no compensa los riesgos que suponen para la salud de los pacientes.

La decisión prohíbe que los médicos receten las medicinas, que los laboratorios las fabriquen y que las farmacias las importen.

Barbano dijo que las farmacias tendrán un plazo de dos meses para retirar esas medicinas de sus inventarios para "que los pacientes tengan tiempo suficiente para adaptarse a un nuevo tratamiento".

En cuanto a la sibutramina, un anorexígeno recetado para tratar la obesidad y cuya venta ha sido suspendida o restringida en otros países, la Anvisa autorizó su venta desde que el paciente demuestre que sufre de sobrepeso y que no tiene problemas cardíacos.

La Agencia Europea Reguladora de Medicamentos (EMEA) recomendó el año pasado la suspensión de la venta de medicinas con base en sibutramina luego de que un estudio indicara que puede provocar problemas cardiovasculares.

La Anvisa autorizó la comercialización restringida de la sibutramina por considerar que los estudios han demostrado que ayuda a reducir el peso y que es posible minimizar los riesgos.

La propuesta de Barbano para retirar del mercado los tres adelgazantes con anfetaminas fue aprobada por los otros tres miembros de la dirección de la Anvisa, en tanto que la venta restringida de la sibutramina apenas fue apoyada por dos.

El director Agenor Álvares defendió igualmente la prohibición de la venta de la sibutramina.

"Si varios países lo retiraron (del mercado) con base en evidencias científicas, no podemos ignorar esas evidencias.

Si ellos tienen cuidados con sus poblaciones, tenemos que tener cuidados con la nuestra", aseguró Álvares.

Según la estatal Agencia Brasil, la Anvisa se proponía inicialmente prohibir tanto los adelgazantes con anfetaminas como con los de sibutramina así como lo han hecho Estados Unidos y varios países de la Unión Europea, pero tras nueve meses de discusiones decidió permitir los últimos.

El proyecto original de la Anvisa fue cuestionado tanto por los laboratorios como por algunas asociaciones de médicos que aseguran que las medicinas auxilian los tratamientos para el combate a la obesidad y que su prohibición reducirá las posibilidades terapéuticas.

Según un informe divulgado el año pasado por la Anvisa, en 2009 los brasileños consumieron 1,9 toneladas de sibutramina, 3 toneladas de anfepramona, 1 tonelada de femproporex y 2,3 kilos de mazindol.

Brasil es considerado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU como uno de los mayores consumidores mundiales de anfetaminas para tratamientos de adelgazamiento.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook