node

Lynn Margulis, autoridad mundial en biología evolutiva, fallece a los 73 años

REDACCIÓN - Publicado:
La científica estadounidense Lynn Margulis, conocida por sus trabajos sobre el origen y evolución de las células, y considerada una autoridad en biología evolutiva, falleció a los 73 años en su domicilio en Amherst (Massachusetts, noreste de EE.

UU.

).

Margulis, según un comunicado difundido hoy por la Universidad de Massachusetts, donde dio clases, murió en su casa el martes a causa de un ictus que sufrió recientemente del que no se recuperó.

La científica fue conocida por su teoría de la simbiogénesis, que desafía las teorías neodarwinistas con el argumento de que las variaciones heredadas no se deben a mutaciones al azar, sino a la interacción entre los organismos a largo plazo.

Según Margulis, el origen de las primeras células con núcleo se dio a partir de la fusión de bacterias primitivas hace miles de millones de años, con lo que esas bacterias serían un factor a tener en cuenta en el origen de la vida.

Margulis, doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid y galardonada con la Medalla Nacional de Ciencia de los Estados Unidos en 1999, fue además una de las impulsoras, junto al británico James Lovelock, de la "Teoría Gaia".

Según la hipótesis planteada en esta teoría, el medio ambiente ha cambiado debido al comportamiento de los seres vivos que lo habitan y a su interacción con el entorno, mientras que otras teorías hablan de adaptación de los organismos a un ambiente determinado.

Nacida en Chicago en 1938, entró en la Universidad de Chicago cuando tenía 14 años.

Titulada en Zoología y Genética por la Universidad norteamericana de Wisconsin, también era doctora en Genética por la Universidad de California-Berkeley, catedrática de Biología por la de Boston y codirectora del departamento de Biología Planetaria de la NASA.

Su obra ofreció una visión nueva de la microbiología y ha ayudado a posicionar la figura de la especie humana en armonía con el resto de la naturaleza, microorganismos incluidos.

Era miembro de la Academia de Ciencias de EE.

UU.

desde 1983, de la Academia Rusa de Ciencias Naturales desde 1997 y de la Academia Americana de Artes y Ciencias desde 1998, además de la Sociedad Internacional para el Estudio del Origen de la Vida y la Sociedad Catalana de Biología.

Lynn Margulis ha publicado numerosos artículos y libros.

Su texto "Simbiosis en la evolución de la célula" (1981) es considerado un clásico de la Biología del siglo XX.

Entre sus otras obras destacan "Microcosmos, cuatro billones de años de evolución microbiológica" (1986); "El jardín del gozo microbiológico" (1988); "Qué es la vida" (1995); "Qué es el sexo" (1998); "Planeta simbiótico: Una nueva perspectiva sobre la evolución" (1998); "Peces luminosos.

Historias de amor y ciencia" (2001); y "Una revolución en la evolución" (2002).

Entre los numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera Margulis recibió el Premio al Servicio Público de la NASA (1981) y las Medallas de Biociencia 2.

000 (1995) y de la Ciencia de EE.

UU.

(1999), así como el Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón de Ciencia e Investigación 2008 en Valladolid (España).

Además de una docena de doctorados "honoris causa", entre ellos de las universidades españolas Autónoma de Madrid (1998), de Valencia (2001) y Autónoma de Barcelona (2007).

Margulis estuvo casada con el astrónomo Carl Sagan, un divulgador científico que saltó a la fama mundial con su programa de televisión "Cosmos", fallecido en 1996, y era madre del ensayista y poeta Dorion Sagan, quien colaboró con ella en diversas publicaciones.

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook