node

Posponen para febrero la audiencia del modelo portugués Renato Seabra

Redacción - Publicado:
A un año del asesinato en Nueva York del conocido periodista de televisión portugués Carlos Castro no se conoce de una fecha para el inicio de un posible juicio contra el modelo luso Renato Seabra, acusado por dicha muerte.

La nueva audiencia con antelación a juicio de este caso, prevista para hoy en la Corte Criminal de Manhattan, fue pospuesta para el próximo 17 de febrero, según informó la fiscalía de ese condado.

Explicó que fue pospuesta porque no se realizó la evaluación siquiátrica a Seabra como ordenó el pasado 2 de diciembre el juez Charles Solomon, que preside el caso, la que tiene que ser hecha con la presencia de un traductor, y que debía haber sido entregada hoy a la corte.

Seabra ha sido sometido a otras evaluaciones siquiátricas cuyos resultados se desconocen.

Razones personales impidieron que el psiquiatra forense evaluara a Seabra y cerca de cumplirse mañana el primer año del asesinato de Castro, de 65 años, por el que se le acusó, se desconoce cuándo comenzará el juicio.

Hasta el momento sólo se han realizado audiencias para la presentación de evidencia a la corte, que el juez evaluará para determinar si se llevará a cabo ese proceso judicial.

No obstante, de acuerdo con la fiscalía de Manhattan, la evaluación siquiátrica será realizada hoy y estará lista para entregarse a la corte el 17 de febrero, fecha para la próxima audiencia.

A preguntas de Efe sobre el proceso judicial, la fiscalía recordó a través de un portavoz que no comentan casos que estén bajo investigación o abiertos (en proceso).

Una vez haya una conclusión de un caso, podría hacer declaraciones.

Carlos Castro fue encontrado desnudo y con señales de violencia en la habitación de hotel que compartía con Seabra en Manhattan en Nueva York, adonde habían viajado para la famosa celebración de Nochevieja de 2010, en el popular sector de Times Square.

El joven modelo estuvo recluido en el hospital siquiátrico Bellvue en Manhattan desde su detención, y a mediados de abril de 2011 fue trasladado a la cárcel de Rikers Island, donde permanece a la espera de juicio sin derecho a fianza.

De acuerdo con el documento que la fiscalía presentó ante la corte, el modelo confesó que había asesinado a Castro, que también colaboraba en medios escritos con columnas de opinión y entrevistas a los personajes del corazón más relevantes de su país.

Seabra reconoció a las autoridades que lo estranguló, lo golpeó fuertemente en la cabeza con la pantalla de un televisor, lo apuñaló con un sacacorchos y luego usó esa herramienta para cortarle los testículos.

No obstante, se declaró "no culpable" de los cargos y su abogado David Touger pidió descartar la confesión que hizo a la Policía como prueba válida, ya que, según su defensor, las autoridades no tuvieron ninguna razón para arrestar al joven modelo ya que no hubo testigos.

Castro era abiertamente homosexual y, según amigos de ambos, mantenía una relación desde octubre de 2010 con Seabra, pero la madre de éste último ha negado que fuera gay y que tuviera novio del periodista.

También se informó hoy que el análisis de las pruebas de ADN que debe entregar la fiscalía a la corte -y que el juez ha exigido- no ha sido completado, pero que debe estar listo para la próxima audiencia en febrero.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook