node

Canadá aclara que todas las bodas gays celebradas en el país son válidas

Toronto (Canadá) - Publicado:
Canadá dijo hoy que todos los matrimonios entre parejas del mismo sexo celebrados en el país son legales, después de que ayer se supo que el Gobierno había señalado ante los tribunales que las bodas homosexuales entre personas que no residen en el país no eran válidas.

El ministro canadiense de Justicia, Rob Nicholson, aseguró hoy durante una intervención pública que quería "dejar claro que nuestro Gobierno considera estos matrimonios como válidos".

Ayer se supo que el Ministerio de Justicia señaló en un caso de divorcio entre una pareja de lesbianas que el matrimonio celebrado en 2005 en Toronto no era válido porque las dos mujeres no eran canadienses ni residían en el país y las jurisdicciones donde viven (Florida, en EE.

UU.

, e Inglaterra) no reconocen las uniones homosexuales.

Los matrimonios homosexuales celebrados entre canadienses o extranjeros que residen en Canadá desde que en 2005 se legalizaron las bodas entre personas del mismo sexo seguían siendo considerados válidos.

La posición del Gobierno conservador canadiense causó revuelo porque colocaba en el limbo a unas 5.

000 parejas, muchas de Estados Unidos pero también de países latinoamericanos, especialmente México, que desde el año 2005 han acudido a Canadá para oficializar su unión.

Grupos de defensa de los derechos homosexuales y los partidos de la oposición señalaron que la decisión del Ministerio de Justicia de negar la validez del matrimonio entre extranjeros que no residen en el país respondía al deseo del Gobierno de reabrir el tema del matrimonio homosexual.

En 2004, los tribunales canadienses anularon de hecho la prohibición de celebrar bodas homosexuales al declarar que la definición clásica del matrimonio, que se refiere exclusivamente a la unión entre un hombre y una mujer, era anticonstitucional.

Un año después, el entonces Gobierno liberal aprobó una ley confirmando la legalidad de los matrimonios homosexuales, lo que abrió las puertas para que miles de parejas del extranjero acudieran a Canadá a oficializar su unión.

El actual primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, se opuso en 2005, cuando el Partido Conservador se encontraba en la oposición, a la aprobación de la ley.

Nicholson culpó hoy al Gobierno de 2005 de la "confusión" causada.

Ayer, Harper declaró desconocer los detalles del caso pero ni él ni Nicholson aseguraron que los matrimonios homosexuales entre extranjeros no residentes en el país eran válidos.

Hoy, Nicholson señaló que la ley será modificada para eliminar la "confusión" y añadió: "No tenemos el deseo de reabrir este asunto.

Tanto yo como el primer ministro consideramos este debate cerrado".

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook