node

El presidente de Repsol visitó Cuba por operaciones de plataforma petrolífera

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, visitó esta semana Cuba con motivo de las operaciones de la plataforma petrolífera contratada por su compañía para perforar en aguas profundas del Golfo de México, confirmaron hoy a Efe fuentes de la empresa hispano-argentina.

En su estancia en la isla, Brufau visitó la plataforma Scarabeo-9 y también se reunió con Tomás Benítez, quien lidera el ministerio cubano de la Industria Básica (Minbas), instancia de la que dependen las actividades relacionadas con el petróleo.

El presidente de Repsol ha estado dos días en Cuba y dejará la isla esta noche, según las fuentes consultadas, que definieron la estancia de Brufau como una "visita de cortesía" y "normal" en este tipo de proyectos.

Tras su llegada a aguas cubanas el pasado 19 de enero, la Scarabeo-9 comenzó el pasado martes a perforar en aguas cubanas del Golfo de México.

Situada a 22 millas de la costa del puerto de Mariel (al oeste de La Habana), la plataforma opera en aguas ultra profundas (unos 1.

700 metros) para determinar, en una primera fase, qué reserva de crudo existe en la zona y de qué tipo.

Cuba calcula que las reservas de petróleo de que dispone en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Golfo de México -cuya extensión ronda los 112.

000 kilómetros cuadrados- es de 20.

000 millones de barriles de crudo, mientras que otras estimaciones sitúan la cifra entre 5.

000 y 9.

000 millones.

La Scarabeo-9, construida en China y Singapur, es una de las plataformas de su tipo más avanzadas tecnológicamente en la actualidad, y tiene una extensión similar a la de un campo de fútbol y una altura de 45 metros.

La ZEE de Cuba está dividida en 59 bloques, de los que 22 están contratados por varias compañías petroleras extranjeras como Repsol-YPF, la venezolana PDVSA y la vietnamita PetroVietnam.

Según datos oficiales, la isla mantiene también ocho bloques de perforación en tierra negociados con la empresa nacional Cupet y cinco más con compañías extranjeras.

Desde hace unos cinco años la producción petrolera de Cuba se sitúa en unos cuatro millones de toneladas anuales.

Los planes de prospección petrolera de Repsol YPF en Cuba han suscitado en Estados Unidos inquietudes de diversa índole, entre ellas medioambientales, por lo que la compañía hispano-argentina ofreció a ese país la oportunidad de inspeccionar la plataforma antes de llegar a la isla para comprobar el buque, los equipos de perforación y la documentación pertinente.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook