node

Birmania juzgará a uno de los monjes que lideraron la "revolución azafrán"

L. Machuca - Publicado:
Las autoridades de Birmania (Myanmar) anunciaron que juzgarán por "ocupación ilegal" a uno de los monjes que lideraron la "revolución azafrán" en 2007 y que fue amnistiado el pasado enero, informó hoy la prensa oficial.

El religioso Shin Gambira deberá responder a los cargos por ocupar un monasterio y forzar la entrada en otros en Rangún tras recobrar la libertad, por lo que fue interrogado por la Policía el pasado 10 de febrero, según el diario "The New Light of Myanmar".

Desde que fue excarcelado semanas antes, Gambira había estado abriendo monasterios que las autoridades había clausurado tras la "revolución azafrán".

Después de conocer el arresto, La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Victoria Nuland, pidió a las autoridades birmanas la liberación "inmediata e incondicional" del monje y reclamó "una explicación de los motivos de la detención".

Gambira fue condenado a 68 años de prisión y 12 de trabajos forzados tras encabezar y animar las movilizaciones populares que en septiembre de 2007 salieron a las calles de las principales ciudades de Birmania para exigir democracia.

Las protestas fueron sofocadas con dureza por el régimen militar, que mató a decenas de civiles y detuvo a miles más, entre ellos Gambira, el 4 de noviembre de ese año.

Tras la disolución de la última Junta Militar, el 30 de marzo de 2011, las autoridades civiles que recibieron el poder han emprendido un proceso de reformas que ha dado esperanza a la comunidad internacional de que se pueda restablecer la democracia en Birmania.

El pasado enero, el presidente birmano, el exgeneral Thein Sein, excarceló a 651 reclusos, entre ellos 302 prisioneros políticos, incluido Gambira.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook