node

El TLC entre Corea del Sur y Estados Unidos entrará en vigor el 15 de marzo

REDACCIÓN - Publicado:
Estados Unidos anunció hoy que el tratado de libre comercio (TLC) con Corea del Sur entrará en vigor el 15 de marzo, después de continuos retrasos y recelos por ambas partes desde que se firmara el acuerdo en julio de 2007.

El representante de Comercio estadounidense, Ron Kirk, indicó que el acuerdo ya tiene fecha de entrada en vigor luego de revisar los últimos tecnicismos legales tras la aprobación por el Congreso de Estados Unidos en octubre de 2011 y de la Asamblea Nacional surcoreana en noviembre.

"La entrada en vigor del este acuerdo abrirá para los trabajadores, empresas, agricultores y ganaderos estadounidense la economía surcoreana, de 1 billón de dólares, al tiempo que fortalecerá nuestros vínculos con aliados claves de Asia-Pacífico", valoró Kirk en un comunicado.

Desde el 15 de marzo, el acuerdo de libre comercio eliminará el 80 por ciento de las partidas arancelarias para las exportaciones estadounidenses, especialmente equipos industriales o componentes de automoción, mientras que en un principio dos tercios de productos agrícolas entrarán libremente en el país asiático.

La oposición surcoreana del Partido Democrático y asociaciones agrícolas son los que se han opuesto más vivamente al TLC, ya que pone en peligro, en su opinión, el estilo de vida de las comunidades rurales.

Por su parte, las críticas al pacto comercial desde Estados Unidos han llegado desde la industria automotriz, que teme que las empresas surcoreanas de componentes de automoción y de vehículos consigan posicionarse en el país gracias a una normas laborales más laxas y salarios más bajos.

Según centros de investigación surcoreanos, el TLC Corea del Sur-EEUU, permitirá aumentar un 5 por ciento el PIB de la cuarta economía de Asia en el largo plazo y creará hasta 350.

000 puestos de trabajo.

Seúl también espera que su superávit comercial bilateral se incremente, mientras que Estados Unidos espera aumentar su presencia en el sector servicios y que se creen decenas de miles de empleos en el país norteamericano.

El pacto comercial de Corea del Sur con Estados Unidos entrará en vigor después de que en julio del pasado año se pusiera en marcha un acuerdo similar con la Unión Europea, segundo socio comercial del país asiático.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook