node

Luis Fonsi llena de romanticismo el Festival de Viña y Rosana echa el resto

Viña del Mar (Chile) - Publicado:
El puertorriqueño Luis Fonsi llenó hoy de romanticismo el Festival de Viña del Mar, y la española Rosana echó el resto con un concierto en que mostró todas sus tablas para revertir un traspié inicial y poder meterse al público en el bolsillo.

La penúltima noche del certamen se abrió con la actuación del puertorriqueño, que era la principal estrella de la velada y brilló entre los 15.

000 espectadores, entre ellos muchísimas jovencitas, que atestaron el anfiteatro de la Quinta Vergara.

Con más serenidad y experiencia que cuando visitó el Festival en 2009, Luis Fonsi arrancó con "Me gustas tú" una llamativa puesta en escena, rodeado de diez bailarines y cantando y moviéndose con un estilo que recuerda, salvando las distancias, al de su compatriota Chayanne.

El intérprete explotó esta fórmula en canciones como "La mentira" o "Por una mujer", y combinó además sus temas de amor y desamor, o "cortavenas" como él mismo las llama, con mensajes llenos de optimismo.

"Quisiera poder olvidarme de ti", "Tu amor", "Aunque estés con él", "Quiero amarte hoy" o su gran éxito "Llueve por dentro" pusieron a cantar a todo el auditorio, repleto de fieles seguidoras, que irrumpían en desconsolados gritos de histeria.

Inmerso en la gira de su último disco, "Tierra firme", el artista hizo un repaso por toda su carrera, desde la primera canción que sonó en Chile, "Imagíname sin ti", hasta "Gritar", un sencillo de su más reciente álbum.

Fonsi provocó uno de los momentos más intensos de la velada cuando apareció por sorpresa en una tarima ubicada en medio del anfiteatro, donde interpretó "Se supone" rodeado de sus seguidoras, que después le pusieron en apuros en su tumultuoso regreso al escenario principal.

El optimismo se coló de la mano de "Abrazar la vida" y "Respira", tras la cual los presentadores le permitieron tomarse una pausa para recibir dos antorchas, una de oro y otra de plata, entre las muestras de nerviosismo y emoción del cantante.

Echó entonces mano de sus éxitos más sonados, "Aquí estoy yo", "No me doy por vencido" y "Claridad", versión del tema de Umberto Tozzi, para adjudicarse también una gaviota de oro y otra plata ante el clamor del público, que no quería dejar escapar a su ídolo.

Pero Luis Fonsi dio otra lección de humildad, convenció al temido "monstruo", tal como se conoce al público de la Quinta Vergara, de que el espectáculo tenía que continuar, y se fue entre una lluvia de confetis, piropos y aplausos.

Tras él llegó la final de la competencia internacional, a la que llegaron los representantes de Italia, México y Panamá, pero cuya premiación fue postergada hasta este lunes en solidaridad con los damnificados de un incendio que ha afectado a varias casas en Viña del Mar.

Sin pausa ni descanso, los presentadores dieron entonces paso a Rosana, que no pudo comenzar a cantar de inmediato porque los equipos no estaban aún conectados, y se las vio y se las deseó para entretener al público, al que incluso contó un chiste para intentar contrarrestar las pifias.

En la rueda de prensa posterior al concierto, Rosana restó importancia al percance.

"Estas cosas pasan porque no se hace playback.

Realmente no había sonido, pero no fue culpa de nadie, fue un poco de descoordinación por parte de todos", dijo.

Pero sin duda el error técnico que sufrió la española dejó en agua de borrajas el sufrido dos días atrás por el ítalo-belga Salvatore Adamo, que cuando arrancó a cantar se percató de que su micrófono no funcionaba.

Aun así, y como hizo el propio Adamo, Rosana mezcló las dosis justas y, con su voz dulce y melodiosa y la garra de su temperamento, logró no solo amansar al "monstruo", sino hechizarlo y convertirlo en su cómplice.

Con "Mi trozo de cielo", "Aquel corazón" o "Llegaremos a tiempo", la canaria fue caldeando el ambiente y ganándose a un público que al principio la miraba con respeto pero con poco entusiasmo, fruto probablemente de la distancia generacional.

Pero Rosana echó mano de su mejor arma, la calidez, y se dio un baño de masas con "El talismán", "Contigo" y "A fuego lento", éxitos que catapultaron su carrera, y que interpretó mientras repartía besos y abrazos entre el público, para bailar después en el escenario junto al jurado del certamen.

El auditorio se lo agradeció con dos antorchas y los presentadores dieron rápido paso a la publicidad, pero el monstruo siguió protestando y, a la vuelta de los comerciales, no tuvieron más opción que darle la gaviota de plata, conquistada a base de tesón, calidez y esfuerzo.

Fuencis Rausell
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook