node

Lagarde dice que durante años Grecia y los bancos fueron demasiado complacientes

REDACCIÓN - Publicado:
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo en una entrevista que es difícil solucionar la crisis en la eurozona porque durante años tanto las autoridades griegas como los bancos fueron demasiado complacientes.

"Durante años Grecia no ha prestado atención a su competitividad y ha sido complaciente", indicó Lagarde en una entrevista concedida hoy a la cadena de radio pública estadounidense NPR.

La directora del FMI también reprochó a los bancos su complacencia, "porque vieron a la eurozona como una zona de riesgo única y algunos de ellos pensaron que prestar a Alemania o a Grecia era más o menos lo mismo".

No obstante, Lagarde dijo que "si todas las partes cumplen su papel" las medidas para ayudar a Grecia permitirán que ese país pueda operar por sus propios medios y que sanee su situación fiscal.

En este sentido subrayó que es necesario que los socios de la eurozona se comprometan a ayudar a Grecia con financiación a largo plazo, mientras que el pueblo griego y el Parlamento y Gobierno de Atenas deben centrarse en la aplicación de los programas de austeridad y reformas.

El Parlamento griego aprobó hoy la polémica ley que dispone el recorte de pensiones y salarios, un paso más en el cumplimiento de los requisitos exigidos por la troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y FMI) para la entrega del segundo préstamo por valor de 130.

000 millones de euros.

Lagarde no quiso opinar sobre las voces que piden que se considere la salida de Grecia del euro y aseguró que la mayoría de voces en la eurozona apuestan por que continúe en la moneda única y que ponga en marcha sus programas rigurosos para "abrir su economía, flexibilizarla, reformar el mercado laboral y hacer eficiente la recaudación fiscal".

Asimismo, la responsable de la institución multilateral recordó que ahora muchos países de la UE están convencidos de que debe tomarse el camino del crecimiento, aunque hay un debate sobre si es más adecuado hacerlo a través del gasto público o con reformas estructurales "concretas e inteligentes" que favorezcan que el propio mercado inicie esa mejora.

"Cuando el euro se instauró nadie pensó que un país necesitaría la ayuda del FMI", indicó Lagarde, que recordó que la creación de una Unión Europea fuerte es un "trabajo en marcha" y un desafío que más que un problema está pensada para ser una solución.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook