node

Seat estudia con Ficosa y Sanyo fabricar baterías avanzadas en España

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
Seat estudia con la multinacional española de componentes Ficosa y con la japonesa Sanyo la posibilidad de fabricar en la Península Ibérica baterías avanzadas para vehículos eléctricos.

Así se expresó el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Seat, Mathias Rabe, en una entrevista con la Agencia Efe en el Salón del Automóvil de Ginebra, en la que añadió que el Centro Técnico de Martorell ha sido reordenado en el último año y medio y trabaja en este momento en la puesta a punto de los primeros híbridos de la compañía, que llegarán al mercado en el año 2015.

Rabe añadió, sobre la posibilidad de fabricación de las baterías, que, de conseguirse, podría servir para otros miembros del grupo Volkswagen, aunque en el consorcio alemán se están estudiando otras ubicaciones.

En este aspecto, precisó el vicepresidente de I+D de Seat, reina una sana competencia, porque de lo que se trata es de dar una solución lo más competitiva posible.

Rabe explicó que no se trata de la fabricación de los módulos, que serían adquiridos a los proveedores de estos sistemas básicos, sino de la fabricación del paquete completo, es decir, la conjunción de las cajas que alojan las baterías, los módulos, la refrigeración y los dispositivos de gestión del sistema de energía.

"Yo celebraría enormemente que lo consiguiéramos", dijo el responsable de la Investigación y el Desarrollo en Seat, que centró en las baterías la clave para que coches híbridos y eléctricos bajen sus elevados precios actuales.

En este momento "los costes son demasiados elevados y no somos competitivos", añadió.

No obstante, la fortaleza del grupo Volkswagen es un factor decisivo a la hora de establecer las ventajas económicas de los nuevos coches, porque todos se basarán en plataformas comunes.

Además de la reducción de costes, Mathias Rabe apuntó que para hacer atractiva la tecnología eléctrica en el automóvil en esta primera fase sólo funcionan las grandes subvenciones, que los gobiernos no podrán mantener en el largo plazo.

En materia de eficiencia, Rabe se mostró convencido de que las actuales baterías mejorarán entre un 15 % y un 20 % para cuando lleguen los primeros Seat eléctricos al mercado.

"Una duplicación de la eficiencia no la veo", añadió, y es más importante, probablemente, la reducción del tamaño y el peso de las baterías, porque, puso como ejemplo, en el Altea eléctrico las baterías pesan 300 kilogramos.

Seat está poniendo a punto una flota de unidades del modelo León con la tecnología híbrida TwinDrive y algunos Altea eléctricos, para recabar información su utilización y rendimiento, antes de decidir su producción, que en el caso del León será sobre la nueva generación y la nueva plataforma transversal MQB del Grupo.

"Queremos tener electromovilidad, pero no en todos los segmentos", dijo Mathias Rabe, para añadir que, en eléctrico puro, si existe demanda se podrá disponer rápidamente de modelos con esta tecnología.

En hibridación, Seat, según Rabe, se concentrará en los enchufables o "plug-in", con una autonomía de 40 a 50 kilómetros en conducción totalmente eléctrica, pero aprovechable en su totalidad.

Concluyo el vicepresidente de I+D de Seat que España necesita de un planteamiento global para reducir las emisiones de CO2 y el establecimiento de incentivos para los coches más ahorradores.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook