node

Brasil dispuso una "gran invasión" cultural para la Feria del Libro de Bogotá

Manila - Publicado:
Brasil se apresta a emprender "una gran invasión" cultural a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) en sus bodas de plata y que rompe fuegos el próximo 18 de abril, cuando será el "país invitado de honor", anunció hoy el embajador en Colombia, Antonino Mena Goncalves.

"Vamos a hacer una gran muestra.

Además de los 47 escritores que vendrán, queremos presentar un panorama cultural lo más amplio.

No serán solo libros.

Habrá de todo: danza, música, cine, teatro popular, gastronomía y tantas otras manifestaciones", dijo el diplomático a periodistas en la presentación de la feria.

Brasil dispondrá en esta ocasión de un pabellón de 3.

000 metros cuadrados y tanto en este, como fuera del recinto de la feria, busca copar la capital colombiana.

"Queremos hacer una gran invasión cultural de Bogotá.

Una invasión de amistad.

Una invasión de corazón", insistió el embajador Mena Goncalves.

Precisó que estos eventos, unos treinta, y "en su mayoría gratis, involucrarán a unos 100 artistas brasileños".

La cantante Marina de la Riva abrirá la feria junto a la orquesta Voadora.

En el marco de la feria bogotana, varios de los escritores más importantes de Brasil, como Rubem Fonseca, Clarice Lispector o Jorge Amado, serán objeto de homenajes.

Asimismo, se exhibirá una muestra sobre la vida y obra de la también escritora Cora Coralina, con copias de su correspondencia, manuscritos, artículos, fotografías y otros documentos.

En el mismo pabellón del "país invitado de honor", una de las paredes será engalanada con las pintadas de personalidades brasileñas.

La presidenta de la Cámara Brasileña del Libro, Karine Pansa Goncalvez, destacó cómo en su país se fomenta la lectura con la construcción de bibliotecas "y la dotación gratuita a todo estudiante de dos libros por año, que llevan a sus casas y comprometen también a su familia" para que los lean.

Pansa Goncalvez anunció que durante la feria bogotana "incentivará" a los colombianos a que aprendan portugués.

Entre los autores brasileños que llegarán a Bogotá figuran Nélida Piñón, Santiago Nazarian y Alfonso Romano de Santana, varias veces galardonado Premio Nacional de Poesía de ese país.

Asimismo, una nutrida representación de las nuevas letras brasileñas, con jóvenes talentos, como Adriana Lisboa.

El presidente de la Cámara Colombiana del Libro (CCL), Enrique González Villa, por su parte, lamentó ante la prensa cómo su país es uno de los "menos lectores".

González Villa explicó que, mientras en España, por ejemplo, se leen 10,3 libros por habitante/año, en Chile esa media llega a los 5,3 libros, en Argentina a 4,6, en Brasil a 4,0, en Perú a 3,0, en México a 2,9 y en Colombia solamente a 1,6 libros habitante/año.

La Filbo 2012, que se extenderá hasta el 1 de mayo, como una de las principales citas editoriales de Latinoamérica, concentrará además de escritores, a dramaturgos, guionistas y poetas, a editores, diseñadores gráficos, libreros, comunicadores, agentes literarios, distribuidores e investigadores.

Los organizadores de la feria bogotana quieren superar la cifra de los 400.

000 visitantes de 2011 y para esta edición de catorce días hay programados unos 400 actos culturales quienes tendrán a su disposición unos 120.

000 libros.

La feria en sus 25 años rendirá también homenaje al periodista Guillermo Cano, quien dirigía el diario El Espectador, cuando fue asesinado en 1986 en Bogotá, y también al poeta y autor de historias infantiles, Rafael Pombo, de quien en este 2012 de celebra el primer centenario de su fallecimiento.

Asimismo, al encuentro de los libros y las letras en la capital colombiana confirmaron su presencia escritores como el estadounidense Gay Talese, el colombiano Fernando Vallejo, el mexicano Enrique Krauze, el español Javier Moro y el chileno Roberto Ampuero, entre otros, quienes participarán en charlas y encuentros con el público.

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook