node

Comienza el juicio contra el ex primer ministro croata Sanader por corrupción

Zagreb - Publicado:
Un tribunal de Zagreb comenzó hoy el juicio contra el ex primer ministro croata Ivo Sanader y su partido, la Unión Democrática Croata (HDZ), por el mayor caso de corrupción política de la historia de Croacia.

Sanader, la HDZ y varios de sus representantes están acusados de haberse hecho a través de la empresa de relaciones públicas "Fimi Media" con unos 10 millones de euros de dinero público para financiar ilegalmente al partido conservador que gobernó Croacia entre los años 2003 y 2011.

De esa cantidad, la Justicia sospecha que unos 4,5 millones de euros terminaron en el "fondo negro" de la HDZ, unos 2 millones en el bolsillo de Sanader, y el resto paró en manos varios de sus colaboradores, también acusados.

El ex primer ministro fue arrestado en Austria en diciembre de 2010 y pasó allí más de siete meses en la cárcel antes de ser extraditado a Croacia en julio del año pasado.

Sanader se declaró hoy inocentes al comienzo del juicio, mientras que cuatro de los acusados reconocieron que con dinero estatal llenaban ilegalmente los "fondos negros" de la HDZ.

El ex primer ministro (2003 a 2009) dimitió en julio de 2009 en medio de su segundo mandato sin dar explicaciones coherentes, y dejo el poder en manos de la vicepresidenta del partido, Jadranka Kosor.

Ésta fue luego derrotada en las elecciones de diciembre de 2011 por una coalición del centro-izquierda del ahora primer ministro, Zoran Milanovic.

Además del juicio que comenzó hoy, Sanader enfrenta otros dos procedimientos judiciales por haber cobrado comisiones ilegales de un banco austríaco y sobornos de la petrolera húngara MOL.

Según la prensa croata, en caso de ser declarada culpable, la HDZ podría ser condenada a devolver el dinero recibido ilegalmente, lo que podría causar su bancarrota.

Se espera que el juicio dure un año y que declaren unos 150 testigos, entre ellos, Kosor.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook