Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Artistas callejeros generan ingresos con murales optimistas ante la pandemia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Coronavirus / Cultura / Economía / Murales / Pandemia / Salud / Sociedad

Artistas callejeros generan ingresos con murales optimistas ante la pandemia

Publicado 2020/05/20 18:00:00
  • Hilarie M. Sheets

Los interesados encargan obras de arte para realzar sus propiedades y atraer mayor afluencia de clientes o atención de las redes sociales a sus negocios, a través de Beautify, una compañía tecnológica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un mural de Corie Mattie decora una sucursal cerrada de Wasteland, una tienda de ropa en Santa Mónica. Foto / Kendrick Brinson para The New York Times.

Un mural de Corie Mattie decora una sucursal cerrada de Wasteland, una tienda de ropa en Santa Mónica. Foto / Kendrick Brinson para The New York Times.

Museos y galerías por todo el mundo han cerrado sus puertas al tiempo que la gente espera a que pase la pandemia. Pero obras de arte callejero, haciendo su aparición en muros en blanco y tiendas tapiadas en los paisajes urbanos, están ofreciendo imágenes de belleza y esperanza a quienes se aventuran a ejercitarse al aire libre.

Ahora Beautify, una compañía tecnológica creada el año pasado para facilitar murales en paredes descuidadas en ciudades, quiere ayudar a mitigar el impacto económico que la crisis ha tenido en artistas y calles citadinas. Está reclutando a marcas corporativas para patrocinar obras de arte públicas a 10 mil dólares cada una.

VEA TAMBIÉN: Luce sombrío el regreso a trabajar en oficinas

Llamado “Back to the Streets” (De Vuelta a las Calles), el esfuerzo acaba de activarse en el sitio en internet de Beautify, donde pueden inscribirse artistas, dueños de muros y patrocinadores. Sus creadores tienen como objetivo mil murales por mil artistas en 100 ciudades en las próximas semanas y meses.

Beautify Earth, un grupo sin fines de lucro con sede en Santa Mónica, California, y concebido por Evan Meyer hace siete años, desarrolló una enorme red mundial compuesta de artistas, propietarios de inmuebles y negocios y patrocinadores, como Zappos, American Express y Lexus, interesados en encargar obras de arte públicas para realzar sus propiedades y atraer mayor afluencia de clientes o atención de las redes sociales a sus negocios.

(El arte callejero es más compartido como categoría en Instagram que los hashtags para conciertos, cocina o deportes).

Paul Shustak, un emprendedor de software, unió fuerzas el año pasado con Meyer, él mismo un artista callejero, para desarrollar la plataforma de Beautify que ahora conecta a diversos actores.

VEA TAMBIÉN: Apicultores ven con temor al avispón asiático gigante

Los propietarios de inmuebles y negocios interesados en un mural pueden subir imágenes de sus muros al sitio y anexar sus reglas y presupuestos.

A su vez, los artistas pueden crear cuentas gratuitas para subir su trabajo, ver muros disponibles y expresar interés en proyectos.

Cuando son seleccionados, se les paga 70 por ciento del presupuesto, con el resto destinado a Beautify, que maneja la logística de aprobaciones, contratos, seguros y pagos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ingresos netos del 30 por ciento de Beautify por los murales en la campaña “Back to the Streets” serán reinvertidos en el grupo sin fines de lucro para su labor en escuelas y comunidades marginadas. Beautify es una organización hermana de Beautify Earth.

VEA TAMBIÉN: Apocalípticos expertos de Silicon Valley se reivindican

Meyer estima que sus dos organizaciones juntas han ayudado a crear 9 mil obras de arte callejero en al menos 50 ciudades por todo el mundo.

“Ésta es una oportunidad para mantener las calles vivas y reducir el tiempo de recuperación”, dijo Meyer. “Las marcas pueden salvar a nuestras comunidades”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".