nytimesinternationalweekly

Buses en Manhattan tienen una vía principal para sí solos

Los funcionarios de Autoridad Metropolitana del Transporte dijeron esperar que los autobuses atraigan a más pasajeros, lo que invertiría la tendencia general de una disminución en el número de pasajeros en toda la ciudad.

James Barron - Publicado:

Los auto-buses ahora tienen 14th Street, una importante vía de Manhattan, para sí solos. Los viajes son mucho más rápidos. Foto/ Kirsten Luce para The New York Times.

El autobús tenía la calle 14th Street casi para sí solo. El chofer le sonó el claxon a un camión de reparto y rebasó otro con poco espacio de sobra. Pero, ¿y los automóviles? Había uno, un auto de viajes compartidos que esperaba para dar una vuelta a la derecha mientras la gente atravesaba lentamente el cruce peatonal. El autobús le sacó la vuelta con rapidez y siguió adelante.

Versión impresa

Su viaje veloz era posible gracias a algo inaudito que sucede en Nueva York: una calle principal que cruza lo ancho de Manhattan ha sido prácticamente desprovista de autos.

VEA TAMBIÉN: Miles de niños infectados de VIH por negligencia

Un agresivo experimento de reingeniería urbana —nuevas reglas de tránsito que en gran medida prohíben a los conductores en un tramo de un kilómetro de 14th Street— está resultando transformador.

Obligar a los autos a abandonar gran parte de la calle ha convertido al M14, la ruta de camión más lenta en la ciudad, en una que avanza a velocidades en que los pasajeros en otras rutas sólo pueden soñar.

Lo más asombroso no fue sólo el recorrido, sino las vistas a lo largo de la calle. Sentado en un autobús con rumbo al oeste, uno podía ver desde la Primera Avenida hasta la Tercera Avenida, dos cuadras largas en Manhattan, sin tráfico a la vista.

En 14th Street los autos en gran parte han desaparecido, pero hay autobuses. Muchos largos autobuses azules. A veces se amontonaban como si viajaran en manadas.

Pero también había minutos largos cuando la calle estaba maravillosamente vacía. “Ésta es la cosa más hermosa que he visto en mucho tiempo”, escribió una persona en Twitter, posteando un video de 15 segundos sin autos en ninguno de los dos sentidos. Otros en Twitter celebraron una calle que de repente era “relajante” sin los claxonazos de los autos.

VEA TAMBIÉN: El mundo artístico canadiense se ve opacado por problemas sociales

Rafael Sanchez, portero en Manhattan que vive cerca del estadio de los Yanquis en el Bronx, esperaba a sus dos hijos, que iban a bordo de un M14 camino de la escuela a casa.

“Definitivamente es un viaje más rápido”, dijo el hijo de Sanchez, Tyler, de 13 años, tras bajar del M14 y abrazar a su padre. “Antes llegábamos aquí a las 4 de la tarde”, afirmó Tyler. Eran las 15:44 horas.

Y Silvia Kahley comentó que ahora tarda 15 minutos en llegar a su hogar desde la casa de su amiga Jessica Glogover, “donde antes tomaba 25”.

Glogover asintió con la cabeza, diciendo que prohibir los autos había desbloqueado un embotellamiento eterno. “Ahora, simplemente pasas directo”, dijo.

Los funcionarios están felices con los resultados iniciales. Oficialmente, las reglas dicen que se permite a los conductores entrar a 14th Street sólo para hacer entregas y para recoger y dejar a pasajeros de las 6:00 a las 22:00 horas, siete días a la semana. Pero después de un par de cuadras, tienen que salir de la calle.

VEA TAMBIÉN: Oportunidad perdida en la lucha contra la malaria

La Autoridad Metropolitana del Transporte, que opera los autobuses, indicó que los planificadores de la agencia ya trabajan en nuevos horarios para tomar en cuenta los autobuses más rápidos.

Todos los días, 21 mil vehículos circulaban por 14th Street, mientras que 28 mil personas viajaban en el autobús. Ahora que los M14s en general avanzan libremente, los funcionarios dijeron esperar que los autobuses atraigan a más pasajeros, lo que invertiría la tendencia general de una disminución en el número de pasajeros en toda la ciudad.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook