nytimesinternationalweekly

Cierra parque y elefantes lo reclaman

Con pocos autos presentes, los elefantes pasean por las carreteras, masticando el follaje sin necesidad de replegarse a los peligrosos rincones del bosque.

Hannah Beech y Muktita Suhartono - Publicado:

Desde que cerró el Parque Nacional Khao Yai en marzo, más animales han reclamado los senderos de los visitantes. Foto / Adam Dean para The New York Times.

KHAO YAI, Tailandia — Desde que los elefantes tienen memoria —y eso es mucho tiempo— el sendero al río serpenteaba por la ladera a través de la densa jungla.

Versión impresa

Pero hace aproximadamente tres décadas, los humanos decidieron que ellos también querían llegar al río para contemplar las cascadas del Parque Nacional Khao Yai en el centro de Tailandia. Los humanos pavimentaron parte del camino de los elefantes con cemento. Construyeron baños y quioscos de bocadillos.

VEA TAMBIÉN: Europa pierde a las voces históricas

Pero los elefantes aún necesitaban llegar al río. Se quedaron cerca de la antigua ruta, pero no tan cerca como para que los excursionistas los vieran.

Fue un cambio fatal. El nuevo sendero pasaba por un acantilado y un área propensa a inundaciones repentinas. Muchos se han ahogado.

Desde que la pandemia de coronavirus se aceleró en marzo, Khao Yai, el parque nacional más antiguo de Tailandia, ha estado cerrado a los visitantes y los más o menos 300 elefantes del parque han podido deambular libremente. También se han aparecido animales raramente vistos, como el oso negro asiático o el gaur, el bovino más grande del mundo.

“Estamos emocionados de ver salir a los animales”, dijo Chananya Kanchanasaka, una veterinaria.

Somporn Chaikarn tiene 33 años de ser un guardabosques en Khao Yai. Él ayudó a construir el camino hacia la cascada Haew Narok para que los visitantes pudieran contemplar desde abajo el torrente de agua que cae 165 metros. Los empleados del parque han tratado de redirigir a los elefantes mediante el uso de barreras.

VEA TAMBIÉN: Indigentes son albergados en hoteles debido a la pandemia

“No se puede detener a un elefante si realmente quiere hacer algo”, dijo Somporn, de 57 años.

En octubre, en medio de aguaceros monzónicos, una trompeta aterrorizada resonó desde la cascada. Era imposible llegar al área, pero los guardabosques tenían una corazonada sobre lo que había sucedido.

Esta vez, un elefante bebé se resbaló tratando de cruzar el río y cayó 60 metros al segundo nivel de la cascada. Uno tras otro, los miembros del rebaño intentaron salvar al pequeño. Días después, los guardabosques encontraron seis cuerpos. Un dron localizó otros cinco más tarde.

“Las muertes de los 11 elefantes fueron prevenibles y la mala gestión del parque era prevenible”, dijo Kemthong Morat, un destacado conservacionista tailandés.

VEA TAMBIÉN: Brasil está en caída libre por el coronavirus

Con pocos autos presentes, los elefantes pasean por las carreteras, masticando el follaje sin necesidad de replegarse a los peligrosos rincones del bosque.

“Deberíamos considerar si debiéramos cerrar el parque todos los años”, dijo Chananya. “La naturaleza puede recuperarse a sí misma al máximo”.

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook