nytimesinternationalweekly

Estados Unidos necesita inmigrantes

En este momento, hay 7.3 millones de vacantes de trabajo en EU y 6 millones de personas desempleadas, indican algunos empresarios.

Patricia Cohen - Actualizado:

Los migrantes tienden a llenar empleos que los ciudadanos no quieren aceptar por el sueldo que se ofrece.

MIAMI — Después de terminar una cena particularmente sustanciosa en un restaurante con su esposa, Pedro Martinez se escabulló a la cocina al fondo.

Versión impresa

“Lo que sea que ganes, te aumentaré el sueldo”, susurró Martinez. Este ejecutivo de 50 Eggs, un grupo restaurantero con sede en Miami, siempre lleva consigo tarjetas de presentación.

Más inmigrantes han llegado a raudales al Sur de Florida que a la mayoría de las ciudades estadounidenses y, durante décadas, los patrones han dependido de ellos para que laven trastes, levanten muros de tablarroca y cuiden a familias. Sin embargo, no hay suficientes para satisfacer la demanda de trabajadores en Miami.

Al tiempo que las tasas de desempleo en todo EU han caído a niveles récord, seducir a trabajadores se ha vuelto rutinario. En ciudades como Miami, que son imanes para inmigrantes, los recién llegados han llenado algunas vacantes de empleo, pero los patrones de varias industrias y Estados insisten en que se necesitan muchos más.

Y las cifras indican que hay mucho espacio, dice la mayoría de los economistas. Los inmigrantes hacen más rico al país, argumentan.

Eso es porque el crecimiento es impulsado por dos ingredientes: el tamaño de la fuerza laboral y qué tan eficientemente producen cosas esos trabajadores. Y ambos rubros se están quedando muy rezagados del promedio de posguerra.

Una razón es que los estadounidenses están teniendo menos hijos. Las tasas de natalidad cayeron el año pasado a un récord histórico de 30 años, asegurando que la siguiente generación de estadounidenses nativos será más pequeña que la actual.

El resultado es menos trabajadores y consumidores; menos casas qué construir, menos teléfonos qué vender y menos autos qué comprar. Cierren la puerta a los inmigrantes, y el panorama se oscurece.

Utilizando datos del censo, la compañía de inversiones Blackstone Group estima que sin la inmigración, la población en edad laboral, entre 25 y 64 años, caería en 17 millones para el 2035.

“Realmente necesitamos inmigrantes”, dijo en julio Byron R. Wien, directivo en Blackstone. “Si tenemos una población decreciente, va a ser difícil tener un PIB creciente”, o producto interno bruto.

En este momento, hay 7.3 millones de vacantes de trabajo en EU y 6 millones de personas desempleadas. Se espera que esa brecha se amplíe a medida que el número de jubilados crezca más rápido que el número de nuevos trabajadores.

“En todos los mercados en los que operamos, enfrentamos escasez de personal”, dijo Pilar Carvajal, directora de Innovation Senior Management, que administra siete centros de residencias asistidas para personas con discapacidades en Florida.

Las agencias de empleo ni siquiera devuelven las llamadas.

“Gracias a Dios tenemos a los inmigrantes”, comentó. “Los contratamos tan pronto como llegan”.

Más de un millón de inmigrantes entran a EU todos los años, la mayoría a través de canales autorizados. En total, hay más de 44 millones de inmigrantes, o el 13.6 por ciento de la población. La porción es más alta que en 1970, pero abajo del pico de la década de 1890, cuando millones de europeos llegaron a EU.

A pesar de una expansión de una década de duración, la brecha de ingresos se está ampliando y muchos estadounidenses batallan para encontrar buenos empleos.

Una queja común es que los inmigrantes roban empleos a estadounidenses nativos, en particular aquellos con menos estudios. Los migrantes tienden a llenar empleos que los ciudadanos no quieren aceptar por el sueldo que se ofrece.

Salarios significativamente más altos podrían atraer a más trabajadores nativos a empleos de servicio que muchos inmigrantes ocupan, en cuidado de la salud y labores domésticas.

“La noción de que los inmigrantes legales les están quitando empleos a los residentes de EU simplemente no es realidad”, dijo John Kunkel, director de 50 Eggs. “Ésa es la opinión desde afuera de alguien que no maneja un negocio”.

Las industrias de temporada dependen particularmente de los trabajadores migrantes. Esta pasada temporada de tomate, DiMare Fresh, distribuidor con granjas en Florida y California, tuvo veintenas de vacantes.

En su planta principal en el sur de Miami, la compañía pudo llenar sólo 165 de las 280 vacantes.

La temporada de tomate en Florida no se reanuda hasta noviembre. Mientras tanto, Paul DiMare, el director ejecutivo, menea la cabeza cuando le preguntan sobre las redadas de deportación.

“Quieren regresar a toda esta gente”, dijo. “¿Quién diablos va a hacer todo este trabajo?”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook