nytimesinternationalweekly

Estados Unidos necesita inmigrantes

En este momento, hay 7.3 millones de vacantes de trabajo en EU y 6 millones de personas desempleadas, indican algunos empresarios.

Patricia Cohen - Actualizado:

Los migrantes tienden a llenar empleos que los ciudadanos no quieren aceptar por el sueldo que se ofrece.

MIAMI — Después de terminar una cena particularmente sustanciosa en un restaurante con su esposa, Pedro Martinez se escabulló a la cocina al fondo.

Versión impresa

“Lo que sea que ganes, te aumentaré el sueldo”, susurró Martinez. Este ejecutivo de 50 Eggs, un grupo restaurantero con sede en Miami, siempre lleva consigo tarjetas de presentación.

Más inmigrantes han llegado a raudales al Sur de Florida que a la mayoría de las ciudades estadounidenses y, durante décadas, los patrones han dependido de ellos para que laven trastes, levanten muros de tablarroca y cuiden a familias. Sin embargo, no hay suficientes para satisfacer la demanda de trabajadores en Miami.

Al tiempo que las tasas de desempleo en todo EU han caído a niveles récord, seducir a trabajadores se ha vuelto rutinario. En ciudades como Miami, que son imanes para inmigrantes, los recién llegados han llenado algunas vacantes de empleo, pero los patrones de varias industrias y Estados insisten en que se necesitan muchos más.

Y las cifras indican que hay mucho espacio, dice la mayoría de los economistas. Los inmigrantes hacen más rico al país, argumentan.

Eso es porque el crecimiento es impulsado por dos ingredientes: el tamaño de la fuerza laboral y qué tan eficientemente producen cosas esos trabajadores. Y ambos rubros se están quedando muy rezagados del promedio de posguerra.

Una razón es que los estadounidenses están teniendo menos hijos. Las tasas de natalidad cayeron el año pasado a un récord histórico de 30 años, asegurando que la siguiente generación de estadounidenses nativos será más pequeña que la actual.

El resultado es menos trabajadores y consumidores; menos casas qué construir, menos teléfonos qué vender y menos autos qué comprar. Cierren la puerta a los inmigrantes, y el panorama se oscurece.

Utilizando datos del censo, la compañía de inversiones Blackstone Group estima que sin la inmigración, la población en edad laboral, entre 25 y 64 años, caería en 17 millones para el 2035.

“Realmente necesitamos inmigrantes”, dijo en julio Byron R. Wien, directivo en Blackstone. “Si tenemos una población decreciente, va a ser difícil tener un PIB creciente”, o producto interno bruto.

En este momento, hay 7.3 millones de vacantes de trabajo en EU y 6 millones de personas desempleadas. Se espera que esa brecha se amplíe a medida que el número de jubilados crezca más rápido que el número de nuevos trabajadores.

“En todos los mercados en los que operamos, enfrentamos escasez de personal”, dijo Pilar Carvajal, directora de Innovation Senior Management, que administra siete centros de residencias asistidas para personas con discapacidades en Florida.

Las agencias de empleo ni siquiera devuelven las llamadas.

“Gracias a Dios tenemos a los inmigrantes”, comentó. “Los contratamos tan pronto como llegan”.

Más de un millón de inmigrantes entran a EU todos los años, la mayoría a través de canales autorizados. En total, hay más de 44 millones de inmigrantes, o el 13.6 por ciento de la población. La porción es más alta que en 1970, pero abajo del pico de la década de 1890, cuando millones de europeos llegaron a EU.

A pesar de una expansión de una década de duración, la brecha de ingresos se está ampliando y muchos estadounidenses batallan para encontrar buenos empleos.

Una queja común es que los inmigrantes roban empleos a estadounidenses nativos, en particular aquellos con menos estudios. Los migrantes tienden a llenar empleos que los ciudadanos no quieren aceptar por el sueldo que se ofrece.

Salarios significativamente más altos podrían atraer a más trabajadores nativos a empleos de servicio que muchos inmigrantes ocupan, en cuidado de la salud y labores domésticas.

“La noción de que los inmigrantes legales les están quitando empleos a los residentes de EU simplemente no es realidad”, dijo John Kunkel, director de 50 Eggs. “Ésa es la opinión desde afuera de alguien que no maneja un negocio”.

Las industrias de temporada dependen particularmente de los trabajadores migrantes. Esta pasada temporada de tomate, DiMare Fresh, distribuidor con granjas en Florida y California, tuvo veintenas de vacantes.

En su planta principal en el sur de Miami, la compañía pudo llenar sólo 165 de las 280 vacantes.

La temporada de tomate en Florida no se reanuda hasta noviembre. Mientras tanto, Paul DiMare, el director ejecutivo, menea la cabeza cuando le preguntan sobre las redadas de deportación.

“Quieren regresar a toda esta gente”, dijo. “¿Quién diablos va a hacer todo este trabajo?”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook