nytimesinternationalweekly

Irak busca detener el virus presente en Irán

Unos 500 mil iraquíes viven en Irán, y decenas de miles han regresado desde que brotó el coronavirus. Son estudiantes, empresarios, albañiles y profesores; muchos tienen años radicando allí.

Alissa J. Rubin - Publicado:

Mazin Abbas Absawi y su familia regresaron de Irán. Foto / Ivor Prickett para The New York Times.

ZURBATIYA, Irak — Las voces se alzaron airadamente y un grupo de personas se reunió del lado iraquí del cruce fronterizo con Irán. Dos diplomáticos iraníes intentaban sacar a unos familiares de Irán, donde el coronavirus está cundiendo, e introducirlos a Irak.

Versión impresa

“Le estoy diciendo que se enviaron sus nombres”, afirmó uno de los iraníes, con tono exasperado.

VEA TAMBIÉN: Leona ignora las manchas y adopta

“Estoy viendo aquí, no veo sus nombres”, dijo el Brigadier General Ahmed Juma Abid de la Policía fronteriza iraquí, al levantar nerviosamente un fajo engrapado de papeles. “No puedo admitirlos a menos que Bagdad haya enviado sus nombres”.

Los diplomáticos, molestos, se apartaron, haciendo llamadas en sus teléfonos celulares. A poca distancia estaban parados los objetos de la disputa, varias mujeres, en voluminosos abayas y velos negros que cubrían todo salvo sus ojos, y tres menores: una niña y dos niños.

Ésta era la escena en el cruce fronterizo de Zurbatiya en el centro de Irak un día reciente mientras guardas de la patrulla fronteriza en trajes protectores luchaban para mantener fuera el coronavirus, un enemigo invisible tan adepto para ocultarse como el contrabandista más sofisticado.

La frontera con Irán —aliado cercano y socio comercial de Irak— había sido porosa en gran parte, con familias viviendo en ambos lados y peregrinos musulmanes chiitas yendo y viniendo. La pandemia cambió eso de la noche a la mañana, ya que Irán es uno de los epicentros.

VEA TAMBIÉN: Sitios de asesinos a sueldo se han convertido en estafas

Unos 500 mil iraquíes viven en Irán, y decenas de miles han regresado desde que brotó el virus. Son estudiantes, empresarios, albañiles y profesores; muchos tienen años radicando allí.

Sus historias también ofrecieron un vistazo a la situación en Irán, que ha estado en gran parte oculta de los propios ciudadanos del país, así como del mundo mientras el liderazgo en Teherán intenta proyectar una imagen de tener todo bajo control.

El 9 de marzo, Jowad Abu Sajat cruzó la frontera rápidamente a pie, jalando una pequeña maleta. “Es un desastre allí”, afirmó.

Para Mazin Abbas Absawi, la decisión de abandonar la ciudad de Qum, un destino de peregrinación, fue difícil. Tiene 4 años de estar estudiando religión en un seminario allí. Aunque lo cerraron el mes pasado debido al coronavirus, para él Irán ahora se siente más como su hogar que Irak.

Pero con seis hijos y su familia extendida con él, sentía que quedarse en la ciudad donde el virus probablemente empezó en Irán era un riesgo demasiado grande.

“En Irán, nadie sabía qué tan grave era el virus, nadie”, comentó. “Oímos sobre él en China, pero OK, eso era China. Y luego oímos sobre él en Irán, pero no tantos casos. Pero despacio, despacio empezó a propagarse”.

Su familia de 13 miembros cruzó la frontera en fila. Se pararon en una cola en la tienda de campaña médica frente a los parientes de los diplomáticos iraníes, que estaban sentados en las pocas sillas esperando a que su estatus se resolviera.

VEA TAMBIÉN: La labor de un artista es ser "la piedrita en el zapato de todos”

Los diplomáticos iraníes y sus familiares parecían despreocupados y ninguno llevaba cubrebocas o guantes puestos.

La familia Absawi estaba totalmente cubierta: desde el más pequeño hasta el mayor, cada uno usaba un cubrebocas y guantes protectores de plástico.

“Si voy a morir, siento que preferiría morir en mi propio país”, señaló Absawi mientras se dirigía a su provincia natal de Muthanna, en el suroeste de Irak.

Falih Hassan contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook