nytimesinternationalweekly

La ‘memoria muscular' podría ayudar en la falta de entrenamiento

Hallazgos indican que saltarse preparaciones físicas ahora no necesariamente garantiza un debilitamiento posterior, incluso si olvidamos cómo se sentía estar en forma, nuestros músculos lo recuerdan.

Gretchen Reynolds - Actualizado:

Un nuevo estudio arroja que músculos retienen el entrenamiento a nivel molecular, aun si se interrumpe. Foto / Gray Whitley/Sun Journal, vía Associated Press.

Para los que estamos refugiados en casa debido al coronavirus y no podemos ir al gimnasio, un nuevo estudio sobre el funcionamiento interno de nuestros músculos debería ser alentador. Éste revela que si los músculos han sido entrenados en el pasado, desarrollan una memoria molecular del ejercicio que perdura durante la inactividad y, una vez que empezamos a entrenar de nuevo, esta “memoria muscular” podría acelerar el proceso mediante el que recuperamos nuestra anterior fuerza muscular y talla.

Versión impresa

Los hallazgos sugieren, de hecho, que saltarse entrenamientos ahora no necesariamente garantiza un debilitamiento posterior, y si olvidamos cómo se sentía estar en forma, nuestros músculos lo recuerdan.

VEA TAMBIÉN: Hay personas que propagan el coronavirus aun sintiéndose bien

Un grupo de investigadores suecos comenzó a preguntarse si las alteraciones en la actividad de los genes y las proteínas dentro de nuestros músculos podrían ayudar a explicar si nuestros músculos recuerdan cómo ser fuertes y por qué.

Comenzaron reclutando a 19 hombres y mujeres jóvenes que nunca habían practicado deportes o hecho ejercicio formalmente y les pidieron que empezaran a entrenar una sola pierna.

Los voluntarios completaron extensiones y press de pierna cada vez más extenuantes usando sólo su pierna derecha o izquierda, mientras que la otra extremidad estaba inactiva. Estos entrenamientos con una sola pierna continuaron durante 10 semanas, y luego los voluntarios interrumpieron su entrenamiento durante 20 semanas.

Tras esta pausa, los científicos tomaron biopsias musculares de ambas piernas y pidieron a los voluntarios que completaran un entrenamiento extenuante de piernas, usando ambas piernas esta vez. Luego, los investigadores hicieron biopsias de los músculos nuevamente.

VEA TAMBIÉN: Buscan confrontar y sanar con un experimento sudafricano

Hallaron diferencias reveladoras entre las piernas que habían entrenado y las que no, tanto antes como después de la sesión de entrenamiento de una pierna. La pierna previamente entrenada permaneció más fuerte, ya que retuvo el 50 por ciento de sus ganancias de fuerza durante las 20 semanas sin ejercicio.

Las diferencias moleculares entre una pierna y otra eran más complejas. Algunas de estas variaciones aparecieron en cada pierna antes del entrenamiento, lo que indica que los músculos entrenados se habían vuelto y permanecido singulares, incluso después de 20 semanas sin ejercicio.

La actividad genética de la pierna entrenada sugiere que sus células musculares se habían vuelto genética y metabólicamente más listas para fortalecerse y crecer que las células de la pierna que no se había entrenado antes.

VEA TAMBIÉN: La pandemia hace que las series distópicas reflejen la vida real

Estos hallazgos “respaldan la idea de que la memoria muscular podría ocurrir a nivel de genes y proteínas”, dijo Marcus Moberg, profesor asistente de la Escuela Sueca de Ciencias de la Salud y el Deporte en Estocolmo, quien dirigió el estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook