nytimesinternationalweekly

La ‘memoria muscular' podría ayudar en la falta de entrenamiento

Hallazgos indican que saltarse preparaciones físicas ahora no necesariamente garantiza un debilitamiento posterior, incluso si olvidamos cómo se sentía estar en forma, nuestros músculos lo recuerdan.

Gretchen Reynolds - Actualizado:

Un nuevo estudio arroja que músculos retienen el entrenamiento a nivel molecular, aun si se interrumpe. Foto / Gray Whitley/Sun Journal, vía Associated Press.

Para los que estamos refugiados en casa debido al coronavirus y no podemos ir al gimnasio, un nuevo estudio sobre el funcionamiento interno de nuestros músculos debería ser alentador. Éste revela que si los músculos han sido entrenados en el pasado, desarrollan una memoria molecular del ejercicio que perdura durante la inactividad y, una vez que empezamos a entrenar de nuevo, esta “memoria muscular” podría acelerar el proceso mediante el que recuperamos nuestra anterior fuerza muscular y talla.

Versión impresa

Los hallazgos sugieren, de hecho, que saltarse entrenamientos ahora no necesariamente garantiza un debilitamiento posterior, y si olvidamos cómo se sentía estar en forma, nuestros músculos lo recuerdan.

VEA TAMBIÉN: Hay personas que propagan el coronavirus aun sintiéndose bien

Un grupo de investigadores suecos comenzó a preguntarse si las alteraciones en la actividad de los genes y las proteínas dentro de nuestros músculos podrían ayudar a explicar si nuestros músculos recuerdan cómo ser fuertes y por qué.

Comenzaron reclutando a 19 hombres y mujeres jóvenes que nunca habían practicado deportes o hecho ejercicio formalmente y les pidieron que empezaran a entrenar una sola pierna.

Los voluntarios completaron extensiones y press de pierna cada vez más extenuantes usando sólo su pierna derecha o izquierda, mientras que la otra extremidad estaba inactiva. Estos entrenamientos con una sola pierna continuaron durante 10 semanas, y luego los voluntarios interrumpieron su entrenamiento durante 20 semanas.

Tras esta pausa, los científicos tomaron biopsias musculares de ambas piernas y pidieron a los voluntarios que completaran un entrenamiento extenuante de piernas, usando ambas piernas esta vez. Luego, los investigadores hicieron biopsias de los músculos nuevamente.

VEA TAMBIÉN: Buscan confrontar y sanar con un experimento sudafricano

Hallaron diferencias reveladoras entre las piernas que habían entrenado y las que no, tanto antes como después de la sesión de entrenamiento de una pierna. La pierna previamente entrenada permaneció más fuerte, ya que retuvo el 50 por ciento de sus ganancias de fuerza durante las 20 semanas sin ejercicio.

Las diferencias moleculares entre una pierna y otra eran más complejas. Algunas de estas variaciones aparecieron en cada pierna antes del entrenamiento, lo que indica que los músculos entrenados se habían vuelto y permanecido singulares, incluso después de 20 semanas sin ejercicio.

La actividad genética de la pierna entrenada sugiere que sus células musculares se habían vuelto genética y metabólicamente más listas para fortalecerse y crecer que las células de la pierna que no se había entrenado antes.

VEA TAMBIÉN: La pandemia hace que las series distópicas reflejen la vida real

Estos hallazgos “respaldan la idea de que la memoria muscular podría ocurrir a nivel de genes y proteínas”, dijo Marcus Moberg, profesor asistente de la Escuela Sueca de Ciencias de la Salud y el Deporte en Estocolmo, quien dirigió el estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook