nytimesinternationalweekly

La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

La mayoría de comensales chinos toman su comida de platos comunales con el mismo par de palillos que luego usan para comer o para servir a otros, pero el Gobierno espera cambiar los hábitos al instar a las personas a usar un segundo par de palillos.

Amy Qin - Publicado:

Compartir comida con tus propios palillos es una señal de intimidad. Palillos para servir en una mesa en Chilli Kitchen, en Beijing. Foto / Giulia Marchi para The New York Times.

En Chilli Kitchen, en Beijing, los platillos estilo Sichuan, picantes y adormecedores de la boca, son dispuestos al estilo familiar. Con palillos rojos, los comensales se sumergen en tazones humeantes de wontons de puerco bañados en aceite aromático de chile y ajonjolí, y hurgan en platos llenos de chiles rojos secos para desenterrar jugosos trozos de pescado asado.

Versión impresa

Compartir comida es una característica central de la forma en que los chinos transmiten afecto. Los padres toman bocados selectos y los colocan en los platos de sus hijos como expresión de amor; los hijos les sirven a los abuelos para mostrar su respeto; y los jefes lo hacen en un gesto de magnanimidad hacia sus empleados.

VEA TAMBIÉN: Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

Ahora crece la preocupación de que la larga tradición del país de compartir comida también podría acelerar la propagación del coronavirus. El Gobierno se ha centrado en un utensilio ubicuo: los palillos chinos.

La mayoría de comensales chinos toman su comida de platos comunales con el mismo par de palillos que luego usan para comer, o para servir a otros. Hundirlos repetidas veces en el plato es la norma. Pero el Gobierno espera cambiar los hábitos al instar a las personas a usar un segundo par de palillos —sólo para servir.

Las agencias de noticias del Estado lo llaman la “revolución de la mesa del comedor”. Algunos restaurantes y cafeterías han seguido la sugerencia. Ofrecen descuentos a los comensales que usan palillos para servir.

En Beijing, Bai Yiwen, uno de los propietarios de Chilli Kitchen, dijo que desde su reapertura a mediados de abril, más de la mitad de los grupos que acuden a sus restaurantes han pedido palillos para servir, en comparación con menos del 5 por ciento antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Acompañados de extraños, o de lo extraño

“Antes, la gente sentía que usar palillos para servir era molesto”, dijo Bai, de 31 años. “Pero ahora, todos se están dando cuenta del problema y poco a poco se acostumbran”.

Aún así, la resistencia es fuerte. Liu Peng, de 32 años, un consultor, dijo que aunque en los últimos meses se había acostumbrado a usar cubrebocas, él y sus amigos no habían cambiado sus hábitos alimenticios.

“Quizás usar palillos para servir es más higiénico, pero comer es el momento para que todos nos relajemos, y no queremos que nos molesten con esas pequeñas reglas”, dijo Liu. Además, razonó, el nuevo coronavirus es tan contagioso que los palillos para servir no van a detener la propagación del virus.

En toda Asia se lanzaron campañas similares para promover el uso de palillos para servir después del brote del síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, a principio de la década del 2000.

El impulso ganó fuerza en Hong Kong, donde cerca de 300 personas murieron durante aquel brote. Pero la campaña apenas fue notada en China continental.

A menos que se promulgue una ley específica, cambiar los hábitos será una batalla cuesta arriba.

Para Shu Xiao, de 27 años y una maestra en Yuxi, una ciudad en la provincia suroeste de Yunnan, las cenas grupales pueden ser desconcertantes. Shu dice que su familia ha usado palillos para servir en casa desde el año pasado.

VEA TAMBIÉN: El confinamiento global podría beneficiar a venecianos

Cuando sale a cenar con sus amigos, no puede reunir el valor para pedir juegos de palillos adicionales, dijo. En lugar de ello, trata de comer sólo de las partes de los platillos menos tocadas por sus compañeros, y combate el impulso de pensar en la cantidad de bacterias que circulan por la mesa.

“Mis amigos ya piensan que mi familia es un poco rara por usar palillos para servir en casa”, dijo. “Así que sigo la corriente, aunque en mi corazón siempre protesto un poco”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook