nytimesinternationalweekly

Migrantes sirios resucitan aldea en Alemania

Cuatro años después de que llegaron los sirios, Golzow ha cambiado, y los departamentos vacíos tienen nueva vida.

Katrin Bennhold - Publicado:

Cuatro años después de que llegaron los sirios, Golzow ha cambiado —para bien, opinan casi todos los lugareños. Foto/ Laetitia Vancon para The New York Times.

GOLZOW, Alemania — La invitación era arriesgada, y el alcalde Frank Schütz lo sabía.

Versión impresa

¿Traer inmigrantes sirios a su remoto poblado alemán, donde la extrema derecha antiinmigrante es popular y muchos residentes de por sí ya se sienten ciudadanos de segunda clase?

VEA TAMBIÉN: Incendios devastan en lados opuestos del mundo

“Una locura”, opinó la estilista. “Imposible”, concluyó un agricultor.

Sin embargo, era la única forma de salvar la escuela en Golzow que, como muchas zonas rurales de la antigua Alemania Oriental comunista, perdió un tercio de su población en los años posteriores a la caída del Muro de Berlín.

En el verano del 2015, al tiempo que miles de migrantes se abrían paso a Alemania, el número de niños en edad escolar en Golzow había caído a un nivel sin precedentes.

No iba a haber un primero de primaria. Pero entonces, Kamala, Bourhan, Hamza, Nour, Tasnim, Ritaj, Rafeef, Roaa, Mohammad el grande y Mohammad el pequeño llegaron con sus padres. “Los sirios salvaron nuestra escuela”, dijo Schütz.

Los 16 sirios que se establecieron en esta aldea de 820 habitantes representan la misma proporción de la población que los aproximadamente 1.5 millones que llegaron a nivel nacional después del 2015.

VEA TAMBIÉN: Industria alimenticia es juez y parte en salud

Su historia es evidencia de que debajo de los temores que avivan el populismo en la democracia más grande de Europa, la integración de cientos de miles de migrantes funciona.

Cuatro años después de que llegaron los sirios, Golzow ha cambiado. Departamentos vacíos tienen nueva vida. En la feria del girasol, hay repostería árabe colocada junto a pays de manzana alemanes. Cuando el conserje de la escuela necesita ayuda para barrer las hojas, los padres sirios figuran entre los primeros en ofrecerse como voluntarios.

Sin embargo, cuando Schütz reunió a los pobladores para explicar por primera vez su idea de llevar sirios, hubo mucho escepticismo.

También Halima Taha se sentía escéptica. “¿Alemania Oriental? ¿Estás loca?”, le dijeron sus amigos sirios por teléfono después de que su familia fue trasladada en autobús desde Berlín a un centro para refugiados en la región oriental y finalmente a Golzow, recordó Taha. No les agradan los extranjeros, le dijeron sus amigos. Es peligroso.

Pero entonces, ambas partes hicieron un esfuerzo. Taha, de 32 años y madre de tres hijos, quien habla alemán, recordó las flores y los juguetes que llevó el alcalde a su nuevo hogar. Los habitantes donaron artículos como platos y un juego de cuernos.

VEA TAMBIÉN: Medicinas contra el cáncer siguen fallando

Taha les dijo a sus hijos que saludaran a todos los lugareños en la calle —en alemán.

Un punto decisivo fue la protesta en el poblado en octubre del 2015, algunos meses después de que habían llegado los sirios. Residentes furiosos abuchearon a un político regional que intentó persuadirlos de que también albergaran a docenas de hombres jóvenes refugiados en el gimnasio de la escuela.

Taha tomó el micrófono. Dijo que también a ella le preocupaba que hombres jóvenes fueran albergados enseguida de la escuela, así como la capacidad del poblado para aceptar a más refugiados. “Yo también, me preocupo”, dijo, con lo que se ganó a muchos de los escépticos antiinmigrantes.

Taha, quien era farmacéutica en Siria, trabaja en un asilo en Golzow. Sus hijos hoy hablan alemán con fluidez. Y la familia planea solicitar la ciudadanía.

“La aldea es como una familia”, dijo Taha. “Y ahora somos parte de esa familia”.

Victor Homola contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook