nytimesinternationalweekly

Moscú tiene un parque inspirado en los de Disney

En 'La Isla de los Sueños' en lugar de Elsa de “Frozen”, está la Reina de las Nieves, y en la versión rusa de “El Libro de la Selva”, la jungla está poblada de dinosaurios parlantes. El lugar estará habitado por personajes de cuentos de hadas, todos nacionales.

Andrew E. Kramer - Publicado:

La Isla de los Sueños espera atraer a 7.5 millones de rusos al año, sobre todo a gente de clase media de Moscú. Foto / Maxim Babenko para The New York Times.

MOSCÚ — Una niña encuentra un collar mágico hecho de hongos, pero luego un gnomo malvado se lo roba. Empieza la aventura. De acuerdo con sus creadores, Alfreya, la heroína de un nuevo libro infantil concebido para el primer parque de diversiones de Rusia, es “una niña normal de entre 10 y 12 años con ojos grandes y reflexivos”.

Versión impresa

Ella no es un personaje de Disney. Abrir un Disneyland en Moscú sería inconcebible en el actual clima político.

Pero el prolongado esfuerzo de Rusia por construir un parque de diversiones, que comenzó durante la rivalidad de la Guerra Fría con Estados Unidos, se está acercando a su final de cuento de hadas.

VEA TAMBIÉN: El Everest se ha convertido en un circo a 9 mil metros de altura

La Isla de los Sueños, que abrió sus puertas el 1 de marzo y costó 1.5 mil millones de dólares, puede recordarles Disneyland a algunos visitantes. En lugar de Elsa de “Frozen”, está la Reina de las Nieves, y en la versión rusa de “El Libro de la Selva”, la selva está poblada de dinosaurios parlantes. El parque estará habitado por personajes de cuentos de hadas, todos nacionales.

El parque se construyó hasta ahora porque se beneficiará de algo más esencial que reinas de las nieves y princesas: un gran grupo de consumidores de clase media en la capital rusa.

Unos 60 años después de que el líder soviético Nikita Khrushchev planteó la idea de construir algo similar a Disneyland, el presidente Vladimir V. Putin inspeccionó el parque recientemente.

Para Amiran Mutsoev, el propietario del parque, el sitio es una gran apuesta a que el poder adquisitivo de la clase media se mantendrá.

El parque espera que cada año lo visiten 5 millones de residentes de Moscú y 2 millones y medio de otros turistas, dijo Mutsoev. Los boletos en fin de semana cuestan 11 mil rublos, o unos 163 dólares, para una familia de cuatro personas.

VEA TAMBIÉN: Peligran directores al hacerse escuchar

Khrushchev propuso un parque temático en Moscú después de una visita a EE. UU. en 1959 cuando intentó replicar los logros estadounidenses.

“Era una idea para imitar el poder blando que tiene Estados Unidos para hacer la vida de la gente más interesante y mejor”, dijo su nieta Nina Khrushcheva, profesora en la New School de Nueva York.

Pero el proyecto se atascó en debates sobre qué temas promover. Los militares querían un elemento marcial, con tanques.

Nadya Soloyeva, madre moscovita de dos hijas, dijo que su trabajo en relaciones públicas le permitía pagar los boletos, pero se preguntaba si los nuevos personajes tendrían el mismo atractivo emocional que los de Disneyland.

“Todos están comparando estos precios con los de Disneyland”, que pueden llegar a costar más de 150 dólares por persona, dijo. “¿Pero venderán emociones, como Disneyland?”.

Torres medievales estilo Disney se elevan en la entrada. Detrás de ellas, enormes edificios cubren 30 hectáreas. Los desarrolladores dicen que es el parque techado más grande de Europa, la única opción en vista del largo invierno de Moscú. El parque tiene nueve zonas. Cinco fueron creadas por “artistas rusos específicamente para la Isla de los Sueños”, dice un folleto. Las otras son atracciones con licencia: Hotel Transylvania, de Sony Pictures; los Pitufos, de la empresa belga IMPS; las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes, de Viacom; y Hello Kitty, de Sanrio de Japón.

VEA TAMBIÉN: En la selva existe la democracia

Mutsoev dijo que tiene confianza en el proyecto.

“Disney tiene su reina de las nieves, y nosotros tenemos la nuestra”, dijo.

Y se alegra de haber descartado la idea de introducir elementos educativos al parque: “No todos quieren leer a Tolstoi, sobre todo si tienes 8 años”.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook