nytimesinternationalweekly

Moscú tiene un parque inspirado en los de Disney

En 'La Isla de los Sueños' en lugar de Elsa de “Frozen”, está la Reina de las Nieves, y en la versión rusa de “El Libro de la Selva”, la jungla está poblada de dinosaurios parlantes. El lugar estará habitado por personajes de cuentos de hadas, todos nacionales.

Andrew E. Kramer - Publicado:

La Isla de los Sueños espera atraer a 7.5 millones de rusos al año, sobre todo a gente de clase media de Moscú. Foto / Maxim Babenko para The New York Times.

MOSCÚ — Una niña encuentra un collar mágico hecho de hongos, pero luego un gnomo malvado se lo roba. Empieza la aventura. De acuerdo con sus creadores, Alfreya, la heroína de un nuevo libro infantil concebido para el primer parque de diversiones de Rusia, es “una niña normal de entre 10 y 12 años con ojos grandes y reflexivos”.

Versión impresa

Ella no es un personaje de Disney. Abrir un Disneyland en Moscú sería inconcebible en el actual clima político.

Pero el prolongado esfuerzo de Rusia por construir un parque de diversiones, que comenzó durante la rivalidad de la Guerra Fría con Estados Unidos, se está acercando a su final de cuento de hadas.

VEA TAMBIÉN: El Everest se ha convertido en un circo a 9 mil metros de altura

La Isla de los Sueños, que abrió sus puertas el 1 de marzo y costó 1.5 mil millones de dólares, puede recordarles Disneyland a algunos visitantes. En lugar de Elsa de “Frozen”, está la Reina de las Nieves, y en la versión rusa de “El Libro de la Selva”, la selva está poblada de dinosaurios parlantes. El parque estará habitado por personajes de cuentos de hadas, todos nacionales.

El parque se construyó hasta ahora porque se beneficiará de algo más esencial que reinas de las nieves y princesas: un gran grupo de consumidores de clase media en la capital rusa.

Unos 60 años después de que el líder soviético Nikita Khrushchev planteó la idea de construir algo similar a Disneyland, el presidente Vladimir V. Putin inspeccionó el parque recientemente.

Para Amiran Mutsoev, el propietario del parque, el sitio es una gran apuesta a que el poder adquisitivo de la clase media se mantendrá.

El parque espera que cada año lo visiten 5 millones de residentes de Moscú y 2 millones y medio de otros turistas, dijo Mutsoev. Los boletos en fin de semana cuestan 11 mil rublos, o unos 163 dólares, para una familia de cuatro personas.

VEA TAMBIÉN: Peligran directores al hacerse escuchar

Khrushchev propuso un parque temático en Moscú después de una visita a EE. UU. en 1959 cuando intentó replicar los logros estadounidenses.

“Era una idea para imitar el poder blando que tiene Estados Unidos para hacer la vida de la gente más interesante y mejor”, dijo su nieta Nina Khrushcheva, profesora en la New School de Nueva York.

Pero el proyecto se atascó en debates sobre qué temas promover. Los militares querían un elemento marcial, con tanques.

Nadya Soloyeva, madre moscovita de dos hijas, dijo que su trabajo en relaciones públicas le permitía pagar los boletos, pero se preguntaba si los nuevos personajes tendrían el mismo atractivo emocional que los de Disneyland.

“Todos están comparando estos precios con los de Disneyland”, que pueden llegar a costar más de 150 dólares por persona, dijo. “¿Pero venderán emociones, como Disneyland?”.

Torres medievales estilo Disney se elevan en la entrada. Detrás de ellas, enormes edificios cubren 30 hectáreas. Los desarrolladores dicen que es el parque techado más grande de Europa, la única opción en vista del largo invierno de Moscú. El parque tiene nueve zonas. Cinco fueron creadas por “artistas rusos específicamente para la Isla de los Sueños”, dice un folleto. Las otras son atracciones con licencia: Hotel Transylvania, de Sony Pictures; los Pitufos, de la empresa belga IMPS; las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes, de Viacom; y Hello Kitty, de Sanrio de Japón.

VEA TAMBIÉN: En la selva existe la democracia

Mutsoev dijo que tiene confianza en el proyecto.

“Disney tiene su reina de las nieves, y nosotros tenemos la nuestra”, dijo.

Y se alegra de haber descartado la idea de introducir elementos educativos al parque: “No todos quieren leer a Tolstoi, sobre todo si tienes 8 años”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook