nytimesinternationalweekly

Peligra la salud mental y física de los niños de ISIS atrapados en Siria

Los niños carecen de educación y atención médica adecuada, y a menudo hay escasez de alimentos y agua limpia. Las enfermedades infecciosas abundan y matan a decenas de personas al mes.

Ben Hubbard 
y ConstantT Méheut - Publicado:

Están 80 mil mujeres y niños detenidos en campamentos sirios tras huir de territorio controlado por ISIS. Foto / Ivor Prickett para The New York Times.

BEIRUT, Líbano — Mientras unos 900 niños languidecen en campos de detención fétidos y plagados de enfermedades en el noreste de Siria, los Estados de Occidente de donde provienen sus padres han insistido en que no pueden recibirlos de nuevo.

Versión impresa

Pero en abril, cuando una niña francesa de 7 años estaba a punto de morir si no recibía atención médica urgente, Francia envió un jet médico y la llevó a París para recibir tratamiento, dejando atrás a su madre, dos hermanos y una hermana gemela.

VEA TAMBIÉN: Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

La repatriación de Taymia, la niña, fue prueba, dijeron los defensores de los derechos humanos, de que los países pueden recibir de vuelta a sus hijos cuando lo desean.

“Hemos visto una dureza de corazón increíble cuando se trata de las respuestas de gobiernos como Francia que hablan mucho de los derechos humanos”, dijo Letta Tayler, investigadora senior de contraterrorismo en Human Rights Watch. “Si Francia podía sacar a una niña, ¿por qué no podía llevarse a toda la familia?”.

Los grupos de derechos humanos dicen que dejar a los niños en Siria amenaza su salud mental y física y arriesga su adoctrinamiento con la ideología del Estado Islámico.

Los niños carecen de educación y atención médica adecuada, y a menudo hay escasez de alimentos y agua limpia. Las enfermedades infecciosas abundan y matan a decenas de personas al mes. De acuerdo con el Grupo Internacional de Crisis, hay crecientes temores del coronavirus, pero no se han confirmado casos porque no se han realizado pruebas.

Algunos niños tienen años de vivir en los campamentos y por lo menos nueve hijos de padres europeos han muerto de causas prevenibles en los últimos años, de acuerdo con los defensores.

VEA TAMBIÉN: Bancos experimentan crisis por la pandemia

Algunos países han recibido de regreso a sus hijos. Rusia, Kosovo, Turquía, Uzbekistán y Kazajistán han repatriado a más de 100 mujeres y niños cada uno.

Sin embargo, la mayoría de los gobiernos occidentales se han mostrado reacios a hacerlo, citando obstáculos como la dificultad de confirmar la paternidad, el peligro de enviar diplomáticos a una zona de guerra y no querer separar a los niños de sus madres.

Cuando el Estado Islámico se apoderó de un territorio que abarcaba la frontera sirio-iraquí en el 2014, declarándolo un califato islámico, decenas de miles de adherentes se congregaron allí de todo el mundo. Muchos trajeron a niños consigo o dieron a luz después de llegar.

Los que sobrevivieron a la campaña militar encabezada por estadounidenses y kurdos contra el grupo fueron detenidos.

Veintiséis hijos de canadienses están atrapados en el noreste de Siria, la mayoría de ellos menores de 6 años, dijo Tayler.

El tema de la repatriación es particularmente espinoso para Francia, donde los ataques del Estado Islámico han matado a más de 250 personas. De los aproximadamente 300 hijos de padres franceses en los campos de Siria, solo 18 han sido repatriados.

El recorrido de Taymia ilustra lo complicado que pueden ser estos casos. Sus padres llevaron a sus cuatro hijos nacidos en Francia, incluyendo a Taymia y su hermana gemela, a Siria con ellos y tuvieron otro hijo allí.

VEA TAMBIÉN: La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

En 2015, su padre apareció en un video de propaganda del ISIS con su hermano mayor. Ambos fueron asesinados en el 2018.

Su madre y los cuatro niños restantes se rindieron a las fuerzas kurdas el año pasado, uniéndose a unas 80 mil mujeres y niños en los campos de detención sirios.

La madre de Taymia pidió a familiares en Francia que la ayudaran a ella y a sus hijos a regresar a casa, pero el Gobierno se negó. Al tiempo que Taymia se debilitaba por un doble defecto cardíaco, los abogados y los grupos de derechos humanos se ocuparon de su causa.

En abril, el Gobierno francés le permitió volver a casa. Su madre renunció a la custodia de su hija para que pudiera irse.

“Estaba feliz y triste al mismo tiempo”, dijo su madre. “Sabía que finalmente iba a recibir tratamiento, pero también sabía que pasaría mucho tiempo antes de que pudiera volver a tenerla en mis brazos”.

“¿Por qué un niño puede ser repatriado y otro no?”, preguntó Véronique Roy-Burin, vocera de una asociación de familias que hace campaña por la repatriación de familias yihadistas francesas. “¿Tiene que estar cerca de la muerte?”.

VEA TAMBIÉN: Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

Los expertos dijeron que dejar a tanta gente allí era un riesgo.

“Los niños van a ser peores que sus padres”, dijo la madre de Taymia. “No quiero que crezcan allí”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook