nytimesinternationalweekly

Persisten los problemas en la industria automotriz

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) dijo que anticipaba que las ventas de vehículos se desplomen este año a niveles vistos por última vez tras la crisis financiera del 2008, que obligó a España a negociar un rescate bancario europeo.

Ralph Minder - Publicado:
Tras el confinamiento, a la mano de obra organizada le preocupa proteger empleos. Huelga en una planta Nissan. Foto / Samuel Aranda para The New York Times.

Tras el confinamiento, a la mano de obra organizada le preocupa proteger empleos. Huelga en una planta Nissan. Foto / Samuel Aranda para The New York Times.

BARCELONA, España — La reciente reapertura de la planta principal de ensamblado de Nissan en España tenía como objetivo ser un momento de celebración para una industria que es un pilar de la economía española.

Versión impresa
Portada del día

Fue efímero. La fábrica automotriz se vio obligada a cerrar el 6 de mayo —poco más de dos días después de reiniciar operaciones— debido a una huelga convocada por sindicatos para exigir que la compañía japonesa se comprometa a mantener su presencia en España.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto vale su vida? El Gobierno tiene una cifra

En un país que ha estado en confinamiento desde mediados de marzo, la huelga es el conflicto laboral más visible en España. Pese a las reglas de distanciamiento social, las autoridades permitieron que hasta 10 trabajadores a la vez protestaran afuera de una planta de Nissan a las afueras de Barcelona.

La huelga en Nissan subraya lo que podría ser la siguiente preocupación importante de la fuerza laboral organizada: proteger empleos en una economía postpandemia. El coronavirus ha ocasionado una recesión que se anticipa que sea la peor que ha vivido la Unión Europea, una que muy probablemente empujará a compañías a cerrar fábricas atribuladas.

Nissan tiene alrededor de 4 mil empleados en España, de los cuales más o menos tres cuartas partes trabajan en el área de Barcelona, principalmente en la planta de ensamblaje de la Zona Franca, que produce camionetas tipo van NV200 y pickups. Los sindicatos decidieron realizar el paro en un centro más pequeño de Nissan en Montcada, a las afueras de Barcelona, que suministra puertas y cofres para la planta de la Zona Franca.

VEA TAMBIÉN: Libre ya del virus, 
pero sin recuperarse

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, conocida como ANFAC, apeló al Gobierno para que brinde alivio inmediato a la industria automotriz, que representa el 10 por ciento de la economía de España.

ANFAC dijo que anticipaba que las ventas de vehículos se desplomen este año a niveles vistos por última vez tras la crisis financiera del 2008, que obligó a España a negociar un rescate bancario europeo.

Tras ese rescate, el sector automotriz fue una parte crucial de una recuperación económica liderada por exportaciones en España. Las fábricas de autos se beneficiaron de una caída en los costos de mano de obra en comparación con Alemania y otros países europeos, lo que ayudó a persuadir a Ford y algunos otros a hacer nuevas inversiones en España.

Nissan no figuró entre ellos. En lugar de eso, la compañía japonesa ha reducido su huella en España al tiempo que se hundía en una crisis administrativa, que incluyó la destitución de su presidente, Carlos Ghosn, en el 2018.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué le sucedió al 1 por ciento original?

Este es un momento frágil para los sindicatos españoles, que han perdido membresía. Su posición de negociación colectiva también se vio reducida tras la crisis financiera, bajo una ley del 2012 que dio a las compañías más margen para despedir a trabajadores.

Las incertidumbres laborales al salir de la contingencia “me dan un sentido de nostalgia”, dijo Javier Adalid, un representante sindical, quien tiene 20 años de trabajar para Nissan. “Definitivamente hemos trabajado en tiempos mejores”.

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook