nytimesinternationalweekly

Riesgos gemelos: calentamiento y pandemia

El cambio climático hace que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos. Ahora, debido a la pandemia, llegan en un momento en que las economías nacionales se están derrumbando y la gente común se encuentra al límite.

Somini Sengupta - Publicado:

Un terraplén en Satkhira, Bangladesh que se deslavó por el Ciclón Amphan en mayo. Foto / Reuters.

Los reveses llegaron uno tras otro: un ciclón golpeó a la megaciudad india de Kolkata, fuertes lluvias rompieron dos presas en el medio oeste de Estados Unidos, y luego llegó la advertencia de que la temporada de huracanes en el Atlántico podría ser severa.

Versión impresa

Todo fue un recordatorio de que la pandemia del coronavirus, que a fines de mayo había matado a 325 mil personas, está chocando con otra amenaza global: un planeta que se calienta rápidamente y amenaza gravemente a millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Panaderos son esenciales en época de pandemia

El cambio climático hace que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos. Ahora, debido a la pandemia, llegan en un momento en que las economías nacionales se están derrumbando y la gente común se encuentra al límite.

Las organizaciones de ayuda que trabajan en el este de India y Bangladesh dicen que el confinamiento ya había obligado a las personas a depender de la ayuda alimentaria para cuando pegó el ciclón Amphan. Luego, los vientos huracanados y las fuertes lluvias arruinaron los cultivos recién sembrados destinados a alimentar a las comunidades durante la próxima temporada. “La gente no tiene respaldo”, dijo Pankaj Anand, director de Oxfam India, en un comunicado.

Varios otros riesgos climáticos se avecinan, al tiempo que el coronavirus desenrolla su larga cola en todo el mundo. Incluyen la posibilidad de olas de calor en Europa y el sur de Asia, incendios forestales desde el oeste de los Estados Unidos hasta Europa y Australia, y escasez de agua en América del Sur y África del Sur.

VEA TAMBIÉN: Deshielo de un glaciar en Alaska puede provocar un tsunami

Y luego están las langostas. Lluvias anormalmente fuertes en el 2019 han exacerbado una infestación de langostas en África oriental. Las temperaturas más altas hacen que sea más atractivo para las langostas extenderse a lugares como India y destruir vastas extensiones de tierras de cultivo y pastura.

Si bien los riesgos son diferentes entre región y región, “deben verse como una señal aleccionadora de lo que les espera a los países de todo el mundo”, advirtió en mayo un grupo de científicos y economistas en Nature Climate Change.

Sin embargo, los impactos no serán iguales, agregaron. Podrían exacerbar desigualdades de mucho tiempo y “poner a poblaciones específicas en mayor riesgo y poner en peligro la recuperación”.

Las formas tradicionales de afrontar las tormentas ahora también son más peligrosas. Evacuar a personas a refugios ha salvado cientos de miles de vidas en ciclones pasados, pero los trabajadores humanitarios ahora temen que el virus pueda propagarse rápidamente allí.

VEA TAMBIÉN: El derrame cerebral podría ser un nuevo riesgo del virus

Los fenómenos meteorológicos extremos, sumados a la pandemia, subrayan los peligros de subestimar el impacto de riesgos compuestos, dijo Corinne Le Quéré, científica climática de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra.

“La reconstrucción pos covid-19 debe tomar una forma que reduzca nuestra vulnerabilidad”, dijo. “Eso significa prepararse para riesgos climáticos extremos y reducir las emisiones que subyacen a los riesgos climáticos”.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook