nytimesinternationalweekly

Robots con rostros amigables reemplazan labores humanas

Los ojos fueron un éxito con los ejecutivos en la compañía internacional de abarrotes Ahold Delhaize, dueña de las cadenas de supermercados Giant y Stop & Shop.

Michael Corkery - Publicado:

Una compañía de supermercados ha dado a sus robots ojos saltarines. Foto / Jeenah Moon para The New York Times.

Cuando Tina Sorg vio por primera vez el robot recorriendo el supermercado Giant donde trabaja en Pennsylvania, se dijo a sí misma, “Esa cosa es un poco extraña”.

Versión impresa

Programado para detectar derrames y desechos en los pasillos, lucía como una impresora con un cuello largo. “Le faltaba personalidad”, afirmó Sorg, de 55 años. Le pegó un par de ojos saltarines de plástico al robot.

Los ojos fueron un éxito con los ejecutivos en la compañía internacional de abarrotes Ahold Delhaize, dueña de las cadenas de supermercados Giant y Stop & Shop. Ahora son estándar en los casi 500 robots de la compañía por todo Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Migrantes hartan a pueblo griego

Sin embargo, ¿acaso los rostros amigables de los robots ayudarán a la gente a sentirse bien respecto a dispositivos que se están haciendo cargo de labores humanas?

Los robots ahora trabajan en todos lados, desde fábricas hasta salas de hogares. Pero la introducción de robots en entornos públicos está avivando nuevos temores de que los humanos están siendo echados de los empleos. La firma consultora McKinsey señala que los supermercados podrían reducir inmediatamente “la cantidad de horas laborales” en hasta un 65 por ciento si adoptaran tecnología de automatización.

“La presión de los márgenes de ganancias ha hecho que la automatización sea un requisito, no una opción”, afirmó McKinsey en un reporte el año pasado.

Los minoristas dicen que los diseños de sus robots no están hechos para mitigar la angustia respecto a la pérdida de empleos. No obstante, compañías de todos tamaños —desde Carrefour, en España, hasta el supermercado Schnucks, en Missouri— están invirtiendo en decenas de miles de robots de apariencia amigable.

VEA TAMBIÉN: Chicharito ve hora de un cambio

Walmart, el patrón privado más grande de EE. UU. con unos 1.5 millones de empleados, trabajó con la firma Bossa Nova para diseñar un robot de escaneo de estantes con el que tanto empleados como clientes se sientan a gusto.

Walmart indicó que planea desplegar los robots en mil tiendas para fines de año, de unas 350 ahora.

La compañía utiliza los robots que escanean estantes con cámaras para tabular los artículos agotados. También usa carritos limpiadores de piso autónomos con volante y asiento —características que dan la impresión de estar pensados para humanos.

Antes de desplegar el dispositivo en tiendas, Brain Corp, la firma que lo desarrolló, puso a prueba las reacciones de los clientes a una máquina que se conducía sola.

“La mayor reacción que obtuvimos fue cero reacción”, dijo Phil Duffy, vicepresidente de Brain Corp.

VEA TAMBIÉN: Empresas toman acciones contra el coronavirus

Los minoristas aseguran que los robots benefician a sus trabajadores. Liberan a los empleados de trabajos tediosos y a veces propensos a lesiones, como descargar camiones de reparto, para enfocarse en tareas más gratificantes, como ayudar a los clientes.

La automatización aún no ha reducido la fuerza laboral total de Walmart, pero los ejecutivos admiten que disminuirá el número de puestos en las tiendas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook