nytimesinternationalweekly

Se acercan las Olimpiadas, y aumentan las protestas

La máxima funcionaria olímpica de Estados Unidos envió cartas a dos atletas estadounidenses que protestaron en los recientes Juegos Panamericanos celebrados en Perú.

Jeré Longman - Publicado:

Race Imboden, quien protestó en los Juegos Panamericanos al arrodillarse, dijo que cree que algunos atletas se manifestarán sin importar las consecuencias. Foto/ Juan Ponce/EPA, vía Shutterstock.

Las Olimpiadas de Tokio 2020 se realizarán entre una credibilidad a la baja del movimiento olímpico en sí y una oleada de nacionalismo en el mundo. Los Juegos Olímpicos tendrán lugar durante un despertar a la equidad de género y el abuso sexual. Y se celebrarán en una época en que los atletas tienen una mayor disposición a expresar sus opiniones.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Los break dancers sueñan con la medalla de Oro en las Olimpiadas

Así que cuando la máxima funcionaria olímpica de Estados Unidos envió cartas a dos atletas estadounidenses que protestaron durante el himno nacional en los recientes Juegos Panamericanos celebrados en Perú, colocándolos en probatoria durante 12 meses, también incluyó una advertencia a los atletas olímpicos en potencia respecto a hacer gestos políticos en los Juegos de Verano el próximo año.

Pero tratar de acallar a los atletas en Tokio podría ser un ejercicio inútil.

“Hay un grupo de gente que siempre va a pensar que erguirse en defensa de los muchos es más importante que las repercusiones para sí mismas”, dijo el esgrimista Race Imboden, quien recibió la advertencia después de ponerse en una rodilla en el podio de medalleo durante el himno nacional.

VEA TAMBIÉN: El basquetbol intenta ‘encestar’ en África

Dijo que estaba protestando por los “defectos” de Estados Unidos, como “el racismo, la falta de control de armas, el maltrato a los inmigrantes y un presidente que propaga odio”. Gwen Berry, lanzadora de martillo, quien levantó un puño durante el himno, fue la otra atleta disciplinada.

Un atleta que hace un gesto político en un podio de medalleo, o vistiendo el uniforme, o después de anotar un gol o ganar una carrera estaría violando la Carta Olímpica y se arriesga a ser expulsado de los juegos.

El Comité Olímpico Internacional con frecuencia asume una postura contradictoria, desalentando la actividad política, pero también apoyándola si retrata al comité olímpico como una fuerza moral positiva. Por ejemplo, Feyisa Lilesa, el maratonista etíope, no fue sancionado por cruzar los brazos encima de su cabeza al llegar a la línea de meta en las Olimpiadas de Río 2016, en protesta por el trato dado a su grupo étnico.

VEA TAMBIÉN: Brad Pitt y su papel en el filme 'Ad Astra'

Donde se pone delicado es cuando “los atletas acogen causas o problemáticas que no parecen políticas para la mayoría de los observadores, sino dentro de sus derechos, como las causas morales”, dijo Douglas Hartmann, sociólogo que ha estudiado las protestas olímpicas.

“Cuando un individuo convierte sus agravios, por legítimos que sean, en algo más importante que sus competidores y que la competencia misma, la unidad y armonía se ve mermada”, escribió Sarah Hirshland, directora del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos, en las cartas a Imboden y Berry. “Se pierde la celebración del deporte y del logro humano”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Unachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Suscríbete a nuestra página en Facebook