nytimesinternationalweekly

Sobrestiman el trabajar en casa

El estudio analizó a trabajadores remotos en una agencia de viajes china y halló que eran 13 % más eficientes que sus colegas que laboraban en oficina.

KevinRoose - Publicado:

Los trabajadores remotos también tienden a tomarse recesos más breves y menos días libres por enfermedad que los oficinistas. Foto ilustrativa / Julian Glander.

Escribo esto desde el búnker de cuarentena improvisado en el comedor de mi casa —en pants, acabando con mis raciones de alimentos de emergencia. Estoy avanzando mucho en trabajo, pero me empiezo a sentir inquieto por la falta de estímulo.

Versión impresa

Entre los muchos efectos del coronavirus está un auge en personas como yo: trabajadores de oficina, ahuyentados de la oficina.

Aunque el brote ha generado problemas, ha sido una época emocionante para los partidarios del trabajo a distancia —los trabajadores puestos en cuarentena tienen un vistazo de nuestro glorioso futuro libre de oficinas.

VEA TAMBIÉN: La pandemia ayuda a las grandes compañías tecnológicas

Matt Mullenweg, director general de Automattic, una compañía de software, le ve un lado positivo al coronavirus. En un blog reciente, escribió que podría “ofrecer una oportunidad para que muchas compañías desarrollen al fin una cultura que permita una flexibilidad laboral demorada desde hace mucho”.

Sin embargo, he estado investigando los pros y contras del trabajo a distancia para mi libro próximo a publicarse sobre la supervivencia humana en la era de la inteligencia artificial. Y he llegado a una conclusión muy diferente: la mayoría de la gente debería trabajar en una oficina y evitar arreglos solitarios de trabajo desde casa.

Trabajar desde casa es una buena opción para padres primerizos, personas con discapacidades y otros a los que no les sienta muy bien un arreglo de oficina tradicional.

Los fans del trabajo a distancia citan estudios como el del 2014, realizado por Nicholas Bloom, catedrático en la Universidad de Stanford, en California.

El estudio analizó a trabajadores remotos en una agencia de viajes china y halló que eran 13 por ciento más eficientes que sus colegas que laboraban en oficina.

Sin embargo, la investigación también muestra que lo que los trabajadores a distancia ganan en productividad, lo pierden en beneficios más difíciles de medir, como creatividad y mentalidad innovadora.

VEA TAMBIÉN: Convierte la contaminación en esculturas exóticas

Algunos estudios han arrojado que la gente que trabaja junta en el mismo cuarto tiende a solucionar problemas más rápido que los colaboradores remotos, y que la unidad del equipo se ve afectada en arreglos de trabajo a distancia.

Los trabajadores remotos también tienden a tomarse recesos más breves y menos días libres por enfermedad que los oficinistas y, en estudios, muchos reportan que se les hace más difícil separar su trabajo de sus vidas en el hogar.

Sí, se ha mostrado que los traslados diarios al trabajo nos hacen menos felices, y que la oficina abierta que enfatiza espacios con poca privacidad ha hecho que concentrarse sea casi imposible. Pero estar cerca de otros también nos permite expresar cualidades como empatía y colaboración.

Algunas compañías han tratado de crear una cultura de oficina a distancia. En GitLab, una plataforma de colaboración, trabajadores remotos tienen “recesos de café virtuales” —videoconferencias sociales— con colegas.

VEA TAMBIÉN: Aplazan la búsqueda de vida alienígena

Si el coronavirus sigue manteniendo a los trabajadores en casa, más compañías podrían intentar tácticas como ésta para ayudar a mantener a sus trabajadores conectados.

Pero algunos podrían nunca conformarse con una convivencia virtual.

“Es una decisión muy personal que funciona para algunos y no para otros”, afirmó Julia Austin, catedrática en la Facultad de Administración de Harvard. “Algunas personas no se sienten felices trabajando solas”.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook