nytimesinternationalweekly

Tierras brindan aislamiento y seguridad en medio de una crisis

Los programas de concesión de tierras de EE.UU. encuentran un beneficio adicional durante una pandemia, ya que brindan oportunidades para que los estadounidenses vivan en ubicaciones deslumbrantes o elijan terrenos en áreas en las que aún no ha habido asentamientos.

Alyson Krueger - Publicado:

Morgan, Brad y Hudson Laine son la tercera familia en usar un programa de tierra libre en Claremont, Minnesota. Foto / Kevin Miyazaki para The New York Times.

Muchas familias con los recursos para irse de ciudades densas durante la pandemia se han dirigido a casas de campo para resguardarse en un espacio más grande. Pero un puñado de familias está en posición de hacer esto a un extremo incluso mayor, al instalarse en lugares remotos que ellos, o sus ancestros, recibieron a través de programas de tierras gratuitas.

Versión impresa

Robert y Marne Sheldon solo pueden acceder a su segunda casa en helicóptero, y está en un lugar donde ellos son los únicos con alojamiento: el área que comprende al Parque Nacional Denali en tierra virgen del interior de Alaska —aunque el parque técnicamente rodea los terrenos de la familia.

VEA TAMBIÉN: Guerreros digitales no se intimidan de las noticias

Don Sheldon, el padre de Robert Sheldon, reclamó la propiedad de 2 hectáreas bajo la Ley de Asentamientos Rurales de 1953, seis años antes de que Alaska se convirtiera en Estado. Eligió un nunatak, un afloramiento rocoso glacial.

Entre el 2015 y el 2017, Sheldon hijo construyó un chalet de 185 metros cuadrados con ventanas de piso a techo y hamacas que cuelgan de uno de los costados del nunatak. Los Sheldon la rentan como escape de lujo a aproximadamente 15 kilómetros de la cumbre del Monte Denali, la montaña más alta de Norteamérica.

Los primeros programas de concesión de tierras de EE.UU. entregaban terrenos que habían sido incautados a indígenas estadounidenses. Pero estas concesiones no existen solo en la historia, sino que todavía brindan oportunidades para que los estadounidenses vivan en ubicaciones deslumbrantes o elijan terrenos en áreas en las que aún no ha habido asentamientos. Ahora encuentran un beneficio adicional: aislamiento y seguridad durante una pandemia.

VEA TAMBIÉN: China se afianza en mercado de suministros médicos

Algunas familias, como los Sheldon, han heredado terrenos en lugares surreales.

Un puñado de ciudades por todo EE.UU. todavía tienen programas modernos de concesión de tierras. Poblados pequeños con poblaciones menguantes, sobre todo en la zona rural del Medio Oeste de Estados Unidos, los usan para atraer a la gente a que se mude ahí e inyecte nueva vida a las comunidades. Esta primavera, la ciudad de Duluth, en Minnesota, entregó lotes a diseñadores para que ideen soluciones innovadoras para la escasez de vivienda barata de la ciudad.

“Escoger tierras es divertido”, dijo Morgan Laine, de 22 años, una asistente de gerente en Walmart. Se mudó a una casa de cuatro recámaras que ella y su esposo, Brad Laine, construyeron en tierras gratis en Claremont, Minnesota, a mediados de marzo. Ella y Brad, de 26 años, quien es chofer para FedEx, viven ahí con su hijo recién nacido.

VEA TAMBIÉN: Estudian el riesgo de infección en gimnasios

Al ser apenas los terceros clientes que participan en el programa, pudieron elegir el terreno.

Ronda Reil, copropietaria de tierras en el desierto en California, dijo que el terreno se ha vuelto incluso más valioso para ella ahora que parques nacionales y locales están cerrados. “Ha sido realmente genial porque puedo ir a correr al aire libre cuando quiera”, señaló.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook