opinion

El agua como mercancía escasa

El uso del agua debe ser un derecho natural para los seres humanos, pero, desgraciadamente, se ha convertido en una mercancía a la que se le debe fijar su precio.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Aun cuando hay suficiente agua dulce en el planeta para satisfacer las necesidades de una población mundial de cerca de siete mil millones de personas, su distribución es desigual tanto en el tiempo como en el espacio. Foto: EFE.

El 71% del Planeta Tierra está cubierto de agua. Este compuesto (H2O) es esencial para todo tipo de vida en la Tierra, ya sea esta animal o vegetal. Los seres humanos y otros seres animales consumimos agua como un requisito de nuestro cuerpo y necesario para la vida. El uso del agua en procesos industriales representa una gran cantidad del agua "dulce" disponible. Se necesita una gran cantidad de agua para sostener la agricultura.

Versión impresa

El agua de nuestro planeta se divide del siguiente modo. De la cantidad total, el 96,5% corresponde a agua salada, de forma que se encuentra en los océanos. Mientras, el 3,5% restante es agua dulce y se encuentra en los ríos y arroyos.

También, bajo la superficie terrestre en acuíferos naturales y en forma de hielo en las cimas de las montañas y los polos. Aproximadamente, el 69% del total de agua dulce está congelada. De derretirse en su totalidad, el nivel del mar se elevaría aproximadamente 2,7 kilómetros. El uso del agua debe ser un derecho natural para los seres humanos, pero, desgraciadamente, se ha convertido en una mercancía a la que se le debe fijar su precio.

Casi dos mil millones de personas viven en áreas de estrés hídrico y tres mil millones no tienen agua corriente en las inmediaciones de sus viviendas. La situación empeora conforme el mundo se queda sin agua limpia. Muchas comunidades alrededor del mundo se enfrentan a los impactos del cambio climático y a la crisis global del agua. (www.salvalaselva.org/temas/agua/agua-derecho-humano) Mientras tanto, seguimos contaminando el agua, especialmente por los residuos industriales de esta, que se vierten a los cuerpos de agua sin recibir tratamiento.

Durante las últimas décadas, se ha creado una gran escasez de agua. Esto es un fenómeno natural, pero también un fenómeno inducido por los seres humanos. Aun cuando hay suficiente agua dulce en el planeta para satisfacer las necesidades de una población mundial de cerca de siete mil millones de personas, su distribución es desigual tanto en el tiempo como en el espacio, y mucha de ella es desperdiciada, contaminada y manejada de manera insostenible. (Unesco). La escasez de agua puede empeorar a causa del cambio climático, especialmente en aquellas zonas áridas y semiáridas, que ya de por sí presentan estrés hídrico.

En muchos países capitalistas, la distribución del agua potable se ha privatizado. Esto quiere decir que el agua se ha convertido en una mercancía que al ser vendida produce ganancias.

Como informó Bloomberg, "el agua se tratará como un producto básico y se comercializará en Wall Street por primera vez a partir de esta semana, y los participantes del mercado podrán apostar a favor o en contra de la posible escasez de agua".

El mercado permite a los agricultores, fondos de cobertura y a los municipios para realizar "apuestas de cobertura" sobre el precio futuro del agua y la disponibilidad de agua en el oeste americano.

El nuevo esquema comercial se anunció impulsado por el empeoramiento del calor, la sequía y los incendios forestales en la región, alimentados por el cambio climático.

Geógrafo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook