opinion

Anam fomenta el premio a la excelencia en gestión ambiental

- Publicado:
Néstor D.

Flores (opinion@epasa.

com) / Administrador público y docenteTodo esfuerzo y aporte encaminado a la protección y conservación del ambiente, la biodiversidad y sus diversos ecosistemas, por muy modesto y discreto que sea, así como la promoción a través del uso de técnicas metodológicas o rudimentarias cuales fuera, merecen el reconocimiento público, en grado de héroe.

Esta misión, por su mística y nobleza, siempre encontrará detractores en su peregrinar, recargándola de complejidades, las que a la postre hacen de la ingrata, pero apasionante tarea, todo un reto del altruismo conservacionista, en un paraíso terrenal que cada día que pasa pierde la naturaleza y el esplendor con los cuales fue creado por deidad divina.

La participación ciudadana en el fomento de una cultura hacia la educación ambiental, lamentablemente, no es materia del currículo de formación académica en casi ninguno de los niveles del proceso de enseñanza aprendizaje.

Tampoco es tema de agenda en la mayoría de los proyectos de los grupos de nuestra sociedad.

Esta desidia encuentra tierra fértil y se robustece con el desconocimiento de las ciencias ambientales, dejando el compromiso de cuidar el único hábitat que tenemos y que dejaremos a las próximas generaciones a un grupo reducido de líderes ambientales (hombres y mujeres), comprometidos con una tarea que nos corresponde a todos como inquilinos en este planeta.

El Estado a través de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) -Ley 41 de 1 de julio de 1998, General de Ambiente de la República de Panamá, artículo 50- “otorgará, en los casos que se amerite, reconocimientos ambientales para las personas naturales o jurídicas que dediquen esfuerzos a la educación ambiental”.

De esta manera, como una voz de aliento, en medio de los escombros, se promueve un programa de reconocimiento público a ciudadanos, instituciones, empresas, organizaciones no gubernamentales, escuelas, colegios, universidades, comunicadores y demás miembros de la sociedad civil que realicen o hayan llevado a cabo acciones ejemplares en materia de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales, así como en el mejoramiento del ambiente y conservación de la biodiversidad biológica.

La justa ambiental cuenta con cuatro (4) categorías, a saber: Premio a la Excelencia al Compromiso de Vida Ambiental, que se otorgará a la persona que haya dedicado mayor tiempo de su vida a tareas de conservación, recuperación y protección de la naturaleza y el ambiente.

El Premio a la Excelencia en la Educación Ambiental, se entregará al trabajo que procure, a través de la docencia, la protección del ambiente.

Esta categoría va muy ligada a la formación del individuo -independientemente de su académico- por medio de la educación ambiental formal, no formal e informal.

El Premio a la Excelencia Investigativa Ambiental reconoce el aporte individual o institucional, con trabajos académicos o publicaciones, que a la postre se convertirán en referencia para la realización de proyectos cuyos objetivos estén encaminados a la salvaguarda de las recursos naturales, aplicando la condensación de experiencias técnicas y científicas, debidamente certificadas.

Con la última y no menos importante premiación se reconoce con mucho acierto el aporte a la Excelencia en la Gestión Ambiental, disputada generalmente por personas naturales u ONG que hayan presentado el mejor proyecto, dirigido a la autosostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales de forma amigable con el ambiente.

El concurso a la excelencia ambiental cuenta con un notable cuerpo de intelectuales en materia ambiental, que actuarán como jurados, encabezado por la máxima autoridad de la Anam, un representante del Meduca, de las ONG ambientalistas, de la Red de Educación Ambiental no Formal, un miembro de las Unidades Ambientales Sectoriales (UAS) y otro de las instituciones miembros del Sistema Interinstitucional del Ambiente.

Ojalá otras instituciones (ONG, empresa privada, grupos ambientalistas, universidades y organismos internacionales, entre otros) comenzaran a reconocer la gestión ambiental y convocaran a más ciudadanos comprometidos en favor de la promoción activa de este movimiento continental.

Las propuestas al Premio a la Excelencia Ambiental se están recibiendo en las oficinas de la Anam de todo el país.

La premiación se hará en el marco de la celebración del Mes de los Recursos Naturales y el quince aniversario de la Anam, el día 1 de julio.

Para más información, ingrese a la página web www.

anam.

gob.

pa Dirección de Fomento a la Cultural Ambiental, Depto.

de Participación Ciudadana o llamar al teléfono 500-0874 Ext.

6874/6176.

.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook