opinion

¿Año Nuevo o continuación del viejo?

... hacer de la sociedad un mejor panorama para disfrutar de una mejor calidad de vida todos unidos en una convivencia fraternal, donde prevalezca la justicia y la paz, basados en el respeto a los derechos de todos los asociados.

Bernardina Moore - Publicado:

Estamos a escasas semanas de terminar el presente año, quizás muchos, según sus expectativas, hacen planes para el que viene pero, como el día de mañana no es prometido para nadie, solo pueden especular. 

Versión impresa

En cuanto a celebrar, lo hacen pensando tal vez  en aquello de comamos hoy que mañana moriremos.

Amigos, pongamos los pies sobre la tierra y observemos lo que estamos haciendo hoy día con este mundo que Dios ha puesto en nuestras manos, cuando Dios primero, arranquemos la última hoja del calendario, para dar comienzo al año que se inicia, al dar gracias, brindaremos porque sea un año nuevo con propósitos y metas nuevas o será una continuación del viejo que terminó con sus faltas y errores que casi nos lleva al despeñadero

No permitamos que el beber y comer demasiado, nos haga olvidar nuestra dignidad de personas creadas a imagen y semejanza de Dios, comprometidos con velar porque se respete la vida y los derechos de toda la humanidad independientemente a qué nación pertenezcamos.

VEA TAMBIÉN: Cámaras de videovigilancia en los centros educativos

Tengamos presente que es un deber moral hacerlo.

Si no hay valores, nada estamos haciendo para tener una convivencia de justicia y paz sobre la tierra.

Asì de sencillo.

Cuando un año termina y Dios nos concede empezar el nuevo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre lo que hemos hecho en doce meses vividos para no hacer del nuevo una continuación del viejo.

Como cada día trae su afán, imaginémonos 365 días, toda acción trae o tiene una reacción y si hemos sido coherentes en lo que decimos y hacemos, por lógica, sabremos en qué hemos fallado.

En un año tenemos suficiente tiempo para darnos cuenta de las cosas que no supimos aprovechar, y nos sirvia de motivación para el que viene.

En los 365 días tal vez conocimos personas que marcaron nuestras vidas, de una forma u otra, si fue para bien, conservemos esa amistad; si nos causó penas, desechémosla, serían continuación del año viejo.

VEA TAMBIÉN: Lectura de la realidad actual de Panamá

Si la corrupción que llenó de zozobra la sociedad y en cierta forma nos salpicó, aprendamos aquello de ensayo y error, para ser más cautelosos, no hacerlo sería una continuación del año viejo.

Si la violencia, el crimen, el abuso,  el juega vivo, el robo, fueron la nota sobresaliente del año que se fue,  ¿por qué seguir ese patrón que sería una clara continuación de ese año?

Viremos la moneda para ver su otra cara que nunca es igual a la otra y procuremos empezar un nuevo año que solo es o empieza con la nueva hoja del calendario, donde intentaremos escribir conscientemente los nuevos y buenos propósitos, para hacer de la sociedad un mejor panorama para disfrutar de una mejor calidad de vida todos unidos en una convivencia fraternal, donde prevalezca la justicia y la paz, basados en el respeto a los derechos de todos los asociados.

Con esos deseos no optaremos por seguir la continuación del año viejo.

Escritora

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook