opinion
Aparecida
José Pineda - Publicado:
Se ha difundido ya la lista de los que van a participar, fuera de los arzobispos y obispos.Estamos informados de que van a participar Monseñor José Luis Lacunza OAR, presidente actual de la CEP y Monseñor José Dimas Cedeño, Arzobispo de Panamá, secretario de la Conferencia.Lo interesante es saber quiénes van a participar de parte de los especialistas, religiosos y religiosas, diáconos permanentes, movimientos eclesiales, presbíteros y laicos.Entre los especialistas se enumeran los Padres Madriano Fazio, rector de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, argentino; el Padre Roberto Tomichá Charupá, franciscano conventual, director del Departamento de Misionología de la U.Católica Bolivariana San Pablo de Bolivia; el Padre Geraldo Luiz Borges Hackman, del departamento de Teología de la Universidad Católica, Río Grande do Sul, Brasil; Monseñor Joao Carlos Petrini, Obispo Auxiliar de San Salvador, Bahia, Brasil; Dr.Guillermo Escobar León Escobar, Prof.de Sociología Política en la U.Gregoriana de Roma, miembro de la Comisión de Bioética; Monseñor Santiago Silva Retamal, Obispo Auxiliar de Valparaíso, Chile, responsable del Centro Pastoral Bíblica del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM); Dr.Pedro Morandé Court, decano de Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Padre Francesco Petrillo, Superior General de la Orden Madre de Dios, Roma; Norma Treviño-Cueva de Villareal, directora del Grupo Interdisciplinario de Asuntos para la Mujer, Montererrey, México; Padre Javier García González, L.C, rector del Centro Sacerdotal Maria Mater Ecclesiae, Roma; Ana María Fons Martin, trabaja en la Nunciatura Apostólica de Venezuela; Guzmán Carrriquiry, del Consejo Pontificio para los Laicos, Uruguay ( Son 13 los especialistas, no todos clérigos).El segundo grupo es de los religiosos y Religiosas.Herman Priscilla Clement, O.P de las Antillas; Maris Bolzan , S.D.S, Brasil; Padre Diego J.Faves S.J.Argentina; Padre Victor Mora Mesè, Franciscano Conventual, Costa Rica; Hermana Gloria Pérez Pupo, Cuba; Padre Eduardo Pérez Cotapos, Chile; Hermanas Alba Arreaga, Hijas de la Caridad, Ecuador; María Concepción Echeverría, Carmelitas de San Jose, El Salvador; Raquel Saravia Valdez, Sagrada Familia de Helmet, Guatemala; Padre Mikel Sagastagoitia, Vicentino Honduras; Hermana Flor de María Vilchez, Nicaragua; Padre José T.González Medina, Agustino recoleto, Panamá; Hermana Lucía Fabiola Camacho, H.M.R, Fundadora Paraguay; Padre Héctor Cuadrado, claretiano, Puerto Rico; Padre Pedro Rivas, Agustino, República Dominicana; Pedro Lacera Seh.Pine, Venezuela.(16) (religososas).Diáconos Permanentes (4) César Bahìa, Brasil; Jorge Wise de la Garza, Monterrey, México; Alberto Ferrando Fuentes, Chile; Víctor Alejandro Bonetti, Buenos Aires, Argentina.Movimientos Eclesiales.(5) Padre José Maria Folqué, Neocatecumenal, Brasil; Luis Jensen y señora, Familia de Shoenstat, Chile, Luis Fernado Gigari, Sodalicio de Vida Cristiana, Perú; Moisés Azevedo, Shalom, Brasil; Monseñor Filippo Santero, Comunión y Liberación, Brasil.A estos se suman 24 Presbìteros de distintos países, a saber, (6) Monseñores, José Vicente Eguiguren, Ecuador; Jesús Delgado, El Salvador; Juan Rodríguez Orengo, Puerto Rico; Lorenzo Vargas, Santo Domingo; Jesús Gonzalez de Zárate, Venezuela; Agustín Mántica Cuadra, Nicaragua.(18 no monseñores) Padre Carl Clark, Jamaica; Víctor Manuel Fernández, Argentina; Marco Abascal, Bolivia; José Pietrobom Rotta, Brasil; Zanoni Demettino de Castro, Brasil; Jaime Restrepo Saldarriaga, Colombia; Julio Rodríguez Ulloa, Costa Rica; René Ruiz Reyes, Cuba; Fredy Subiabre Matiacha, Chile; Ramiro González, Guatemala; Guy Boucicaut Haiti Gustavo Londoño, Honduras; Rodolfo Reza Palomares, México; Camilo Daniel Pérez, México; Marlo Velar, Panamá; Gumercindo Capautro, Paraguay; Alberto Maravi Petrozzi, Perú; Alejandro Gallesio, Uruguay.Y finalmente 16 laicos, entre los cuales por Panamá va la Señora Yolanda Díaz.Para un total de 78 que colaboraran con las altas Jerarquías reunidas en Aparecida, Brasil, bajo el Sumo Pontífice Benedicto XVI, el próximo 13 de mayo.El mal estado de las carreteras ha servido de sustento a duras críticas sobre la calidad de las reparaciones.