opinion

¡Atraer, a traer talento!

Panamá quiere emular a Singapur. Singapur tiene un 45% de nativos, lo que la isla ha logrado a través de la atracción de talento foráneo ha sido maravilloso para los que nacieron allí. Panamá exige un elemento de dinamismo a su economía para crecer vigorosamente.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:
Panamá es el país con el porcentaje del PIB más elevado en inversión extranjera en América Latina. ¡Su momento es ahora!  Foto: Archivo.

Panamá es el país con el porcentaje del PIB más elevado en inversión extranjera en América Latina. ¡Su momento es ahora! Foto: Archivo.

A pesar de todo lo que insinúe el Señor Trump, la grandeza de Estados Unidos, la mayor potencia mundial, no se debe al votante gringo promedio, que bien describe el parisino diario Le Monde, como poseedor de un nivel de inteligencia levemente superior al bovino, sino a la espléndida tarea que ha perfeccionado ese país en atraer inmigrantes para enriquecer su savia.

Versión impresa
Portada del día

Y ese cuento lo repiten todos los países con niveles de desarrollo superior en el mundo.

En la década de los ochenta del siglo pasado migré al estado de Nueva York donde me desempeñé en la casa matriz de IBM para las Américas y el Medio Oriente, en North Tarrytown.

Éramos centenares de asiáticos y latinoamericanos los que fraguábamos las políticas y prácticas de la exitosa multinacional, complementando a los ejecutivos norteamericanos, elevando los niveles de negocios a horizontes jamás vistos.

VEA TAMBIÉN: Penas sustitutivas: son auténticas penas, no concesiones graciosas

Mi presencia no estaba eliminando una vacante.

Al contrario, creaba plazas de trabajo en nuestras faricas para exportar mayor número de productos, apoyaba las ventas de los restaurantes y súper mercados que frecuentábamos, cada uno de mis gastos aceitaba la productividad de la economía estadounidense.

IBM lo tenía bien claro y Estados Unidos era el beneficiario de su audacia.

Este es un cuento que tengo décadas de estar predicando por doquier en el istmo.

Así como apoyo Uber y Airbnb como tendencias de mercado global que impulsan la calidad en servicios y la competencia.

VEA TAMBIÉN: Seguridad en la web: un trabajo que hacemos entre todos

Nos visitó recientemente, durante uno de sus frecuentes cumplidos, el loable economista venezolano, Dr. Ricardo Hausmann, nada menos que director del Centro para el Desarrollo Internacional del John F. Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet, ese Chile de la década de los setenta del siglo pasado, este se rodeó de un grupo de expertos chilenos, entrenados bajo la tutela del economista Milton Friedman en la Universidad de Chicago, que adoptaron el apodo "Chicago Boys" que catapultaron el fracaso socialista de Allende a la más brillante economía en América Latina.

Si yo fuese el presidente de Panamá, hurto a Hausmann de la Universidad de Harvard y le nombro mi asesor económico.

Estamos limitando nuestras posibilidades, nuestro motor de crecimiento porque no entendemos lo que está ocurriendo.

 

¿Cómo conseguimos la transformación del modelo económico?

VEA TAMBIÉN: Cárceles panameñas y cárceles noruegas. Analicemos la realidad carcelaria panameña

Exitosos ejemplos recientes, se reflejan en las 170 sedes de empresas multinacionales, en Ciudad del Saber y en Panamá Pacífico.

Todas estas son fuentes de riquezas para el país, nadie lo arguye.

Sin embargo, su éxito se ve limitado por la restricción a las empresas, que no pueden contar con más de 10% de ejecutivos extranjeros.

Que venga gente a Panamá va a abrir muchas más oportunidades a los panameños.

Mayor dinamismo, apartamentos, restaurantes, turismo, escuelas, servicios médicos, porque en las localidades y sectores donde hay mayor penetración de trabajadores extranjeros, más aumenta el empleo de panameños y más aumentan sus salarios.

Panamá quiere emular a Singapur.

Singapur tiene un 45% de nativos, lo que la isla ha logrado a través de la atracción de talento foráneo ha sido maravilloso para los que nacieron allí.

Panamá exige un elemento de dinamismo a su economía para crecer vigorosamente.

Panamá es el país con el porcentaje del PIB más elevado en inversión extranjera en América Latina.

¡Su momento es ahora!

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook