opinion

Aumento a policías, ¿egocentrismo o terquedad?

Insistir en un nuevo aumento salarial al estamento policial, además de terquedad y falta de entendimiento, representa también una gran injusticia que se comete contra el resto de los trabajadores del sector público.

José Espinosa Riquelme | opinion@epasa.com | - Publicado:

A partir de la segunda quincena de enero de 2019, la Fuerza Pública será beneficiada con un nuevo aumento salarial. Foto: Epasa.

El fenómeno del egocentrismo que padecen los gobernantes, alimentado por el disfrute de un poder político ilimitado de varios años, cuando comienza a deshacerse en el ocaso de sus mandatos, los lleva a cometer los más grandes desaciertos y terquedades que podamos imaginar.

Versión impresa

"No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y con freno, porque si no, no se acercan a ti", es lo que se dice sobre la terquedad en términos bíblicos.

Insistir en un nuevo aumento salarial al estamento policial, además de terquedad y falta de entendimiento, representa también una gran injusticia que se comete contra el resto de los trabajadores del sector público, al igual que los jubilados o pensionados de la Caja de Seguro Social, quienes con justa razón reclaman aumentos en las calles.

Aprovechar el lapsus de atención que generará un evento como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) para implementar el nuevo aumento salarial a los policías será otra terquedad e imprudencia, traición a la ética y a la fe cristiana, que se cometa contra "el pueblo primero".

VEA TAMBIÉN: ‘Knockout’ en Turismo

A partir de la segunda quincena de enero de 2019, la Fuerza Pública será beneficiada con un nuevo aumento salarial con base en el Decreto Ejecutivo N.° 730 del 21 de diciembre de 2018, los cuales convierte a los policías en un grupo élite, es decir, con fueros y privilegios, listos y prestos, con una alta moral para reprimir las manifestaciones populares.

Alejandro Haynes, secretario general de Fenasep, afirma que no es que los policías no se merezcan dicho aumento, sino que es la falta de equidad y planificación del Gobierno que indigna al privilegiar la labor de un solo sector de la administración pública, en menoscabo de otros quienes también merecen disfrutar de calidad con el sudor de su frente.

Esta forma de clientelismo político castiga al grueso de los trabajadores, sin aumentos, y los mantiene inmersos en un cerco de hambre, sin importar en absoluto con la preparación técnica, académica o profesional del servidor público.

Haynes establece la comparación existente en el 2009, cuando un comisionado devengaba un salario de $1,800 mensuales y en 2017, se les incrementó a $4,300.00, más $750.00 en gastos de representación y viáticos por el orden de $ 1,750.00.

VEA TAMBIÉN: La Jornada Mundial de la Juventud, el hurto y el robo

Coincidimos con el dirigente, que es insostenible mantener estos privilegios, estas jubilaciones, a costa del sacrificio del pueblo, sin ninguna consecuencia a corto y mediano plazo.

Antes de cumplir 50 años te encuentras por las calles con policías robustos y llenos de vida que se jubilan con el último salario, mientras que todos los demás estamos obligados a cotizar cuotas hasta los 57 años, las damas, y 62 años, los varones; al final, solo percibirán el 60% de la pensión por vejez, ya muy enfermos, o trabajando forzadamente unos años más si es que antes no se lo lleva la parca.

Contrario a las opiniones políticas o sociológicas ensayadas que intentan explicar las razones del aumento a los policías, basándose en temores infundados de golpes de Estado del pasado o estilos muy propios de gobernar, sentimos que lo que se produce entonces es un fenómeno de egocentrismo y terquedad manifiesta que nubla la razón de los gobernantes ante la inminente pérdida de poder.

¡Cualquier parecido con la realidad es mera casualidad…!

Abogado y secretario de Derechos Humanos de Fenasep.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook