opinion

Cambios constitucionales, educación y desarrollo nacional

...se requiere hacer mejoras profundas en todos los niveles de la educación nacional; esto también implica modificaciones a nivel constitucional, como por ejemplo, lo concerniente al financiamiento de la educación superior...

Víctor J. Alexis opinion@epasa.com - Publicado:

La calidad del conocimiento y del aprendizaje está determinada, en buena medida, por la calidad de la educación, pieza fundamental para acrecentar el capital humano nacional y reducir la desigualdad. Foto: Archivo.

Entendida las instituciones como las reglas de juego en una sociedad, la constitución política representa la principal regla de juego del colectivo social; de manera que, en la medida en que las fuerzas productivas de una sociedad van logrando mayores niveles de desarrollo, ellas van demandando transformaciones en las instituciones en las que se desenvuelven, a fin de que se adecúen a nuevos requerimientos para potenciar su desarrollo.

Versión impresa

Y, esa adecuación de las instituciones, sea un factor de estímulo para la continuidad del crecimiento y desarrollo socioeconómico; de lo contrario, si las instituciones no se van adaptando para ser fuente de estímulo al desarrollo, se convierten en factor reaccionario o de freno al desarrollo nacional.

Este último señalamiento es lo que precisamente viene ocurriendo en la sociedad panameña; existe una brecha entre la constitución política vigente, como principal institución del país, y lo que las necesidades del país están demandando de ella para potenciar el desarrollo nacional.

VEA TAMBIÉN: El juez: balanza y fiel

Así, es una necesidad los cambios constitucionales para adaptar este elemento institucional, esencial, en un factor a tono con la nueva realidad que la dinámica socioeconómica, política y ambiental del país presenta.

Hoy, estamos en presencia de un país que exige mayor transparencia y rendición de cuentas de los tres órganos del Estado, lo que implica hacer modificaciones sustanciales en esa dirección en la carta magna.

Pero además, se requiere hacer mejoras profundas en todos los niveles de la educación nacional; esto también implica modificaciones a nivel constitucional, como por ejemplo lo concerniente al financiamiento de la educación superior, en términos de establecer a nivel constitucional un porcentaje del Producto Interno Bruto destinado a ello, como ocurre en otros países.

Por lo tanto, el debate en torno a los cambios constitucionales además de interesante, resulta necesario; pues, la constitución política es un pilar fundamental para crear las condiciones institucionales que briden mayor estabilidad y seguridad jurídica al país, como elemento necesario para la atracción de inversiones que dinamicen la economía, generen empleos y potencien, en términos generales, el desarrollo nacional por los cinco años del nuevo gobierno, instalado a partir del 1 de julio el año en curso.

VEA TAMBIÉN: Constitución y poder

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió convertir la educación en la estrella de su gobierno, al mismo tiempo reducir la desigualdad, a lo que llamó vencer la sexta frontera.

Esa visión es correcta, si tomamos en cuenta que el conocimiento es el principal recurso en las economías y el aprendizaje el principal proceso y, la calidad de ambos (conocimiento y aprendizaje), está determinada, en buena medida, por la calidad de la educación, que a su vez es pieza fundamental para acrecentar el capital humano nacional y reducir la desigualdad, siendo importantes retos vinculados al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Todo esto es posible si unimos fuerzas y usamos la inteligencia colectiva para hacer los cambios profundos a la constitución política, de suerte que podamos forjar un mejor país para todos, con robustez institucional, mejor educación, crecimiento y desarrollo nacional inclusivo. 

Economista y docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook