opinion

China, el capitalismo, la pobreza y la desigualdad

...el Estado aún controla gran parte de la economía y tiene empresas gigantes y eso produce la pobreza y desigualdad.

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

El 60% de la población urbana son obreros que trabajan unas 13 horas diarias, entre seis y siete días a la semana. Foto: Archivo

Hace 40 años comenzaron las reformas que transformaron a China en la segunda potencia económica global.

Versión impresa

Algunos creen que la caída del Muro de Berlín (1989) o la disolución de la URSS (1991) marcaron el fin del comunismo, pero fueron los chinos quienes percibieron antes que algo fallaba.

Deng Xiaoping impulsó reformas tras aceptar que la planificación centralizada y la supresión del mercado eran impedimentos y, a diferencia de la URSS, logró, irónicamente, que el "comunismo" no cayera.

Mientras la ortodoxia socialista proclamaba que "es mejor ser pobres bajo el socialismo que ricos en el capitalismo", Deng aseguraba que "la pobreza no es socialismo" y que "enriquecerse es glorioso".

La búsqueda de un sistema más eficiente quedó resumida en su célebre frase: "No importa si el gato es blanco o negro, sino que cace ratones".

VEA TAMBIÉN: Seguridad en el retiro

Y los chinos fueron abriendo la economía al mercado, pero reservando para el Estado un férreo control político y económico.

En tres décadas el producto bruto se triplicó.

Pero el actual presidente, Xi Jinping, está ralentizando las reformas -y acrecentando el personalismo- provocando una disminución en la velocidad de crecimiento.

XI se ha vanagloriado y ha destacado que 700 millones de personas habían "salido de la pobreza", ya erradicada de las ciudades y que sería extirpada de las zonas rurales para el 2020.

Ahora, China -como el Banco Mundial- entiende por "pobreza absoluta" a quien tiene ingresos menores a 1,9 dólares al día.

Así, el 88% de su población era pobre en 1981 que, sobre 1.000 millones de personas, eran 880 millones.

VEA TAMBIÉN: Los frutos del árbol envenenado: mentiras y verdades

Actualmente, la tasa se redujo al 0,7%, o sea que, sobre 1450 millones de habitantes hoy, "solo" 10 millones son pobres, de aquí que Xi asegure que 700 millones salieron de la pobreza.

Pero si consideramos el umbral de "ingresos medios internacionales", de 5,5 dólares al día, el índice sube a 27%.

Es decir, unos 390 millones de personas que siguen en la pobreza.

Con este umbral, EE.UU., Francia y Alemania, registran valores de entre 1 y 1,5% de su población, mientras que en México llega a 25,7% y Brasil 21%.

Y ha crecido la desigualdad.

El PBI per cápita anual ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPP) de China es de 18.000 dólares, similar a México (19.800) pero debajo de EE.UU. (62.600).

Pero esta cifra resulta de dividir el PBI sobre el número de habitantes.

Y, precisamente, el hecho de que los ingresos promedio se ubican en torno a los 3.000 dólares (4.500 en las ciudades y 1.500 en las zonas rurales), según Geopolitical Futures, demuestra que el resto de la riqueza la reciben pocos.

Por cierto, el 60% de la población urbana son obreros que trabajan unas 13 horas diarias, entre seis y siete días a la semana, y en malas condiciones.

Y la población rural está aún peor.

Es que el Estado aún controla gran parte de la economía y tiene empresas gigantes y eso produce la pobreza y desigualdad.

Un mercado natural tiende a enriquecer a todos e igualar las fortunas porque, cuando el Estado no interfiere la movilidad, las personas se vuelcan a los negocios o trabajos más beneficiosos.

Pero el gobierno crea la pobreza al cobrar impuestos que terminan siendo pagados por los más pobres, ya que los ricos los derivan -por ejemplo, subiendo precios- y crea desigualdad con regulaciones que impiden la movilidad, como monopolios u oligopolios que enriquecen a algunos empresarios que cobran altas tarifas empobreciendo al resto.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook