opinion

¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

... ¿qué necesidad había de llevar al país a un debate 'parte aguas" cuando obvio resultaba que el procedimiento de la elección de los 60 constituyentes tenía más sentido democrático?

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

En los últimos días, grupos de manifestantes se han tomado las calles cercanas a la Asamblea Nacional, en señal de protesta por el paquete de reformas constitucionales aprobadas esta semana. Foto: Víctor Arosemena.

Cuando parecía que las reformas constitucionales se harían vía Asamblea Constituyente, mi hermano, Dr. Silvio Guerra Morales, me dijo que sí se abría tal coyuntura, él no dudaría en aspirar a ser elegido como uno de los 60 constituyentes, tal como lo establece la norma constitucional.

Versión impresa

Aspiraciones malogradas por la decisión política del Gobierno de recurrir al procedimiento de la Asamblea y referéndum, por acto constitucional incoado por el Consejo de Gabinete.

He aquí como se dice que "la puerca tuerce el rabo".

¿El texto remitido a la Asamblea realmente fue concebido en el Consejo de Gabinete?

Rotundamente ¡N0!

VEA TAMBIÉN: Reforma constitucional en la Asamblea: vicios de ilegalidad y agravio a la Constitución

Sencillamente hizo suyo un texto o propuesta elaborada por un organismo que no tenía competencia para tan importante trabajo de elaborar propuestas constitucionales.

¿A dónde nos llevan estas consideraciones jurídicas?

A sostener que la Asamblea incurre en la misma falencia de entrar a considerar la propuesta enviada por el Consejo de Gabinete, adoleciendo esta de vicios de ilegalidad e inconstitucionalidad.

Ni la Concertación tenía facultad para ello y tampoco el Consejo de Gabinete elaboró propuesta alguna, tal como se deriva del texto constitucional.        

Ricardo Martinelli siendo presidente, actuó apegado a la ley.

Le dio sustento legal a la Comisión de Notables.

VEA TAMBIÉN: La fuente del poder en las democracias

Está actuó en derecho.

El procedimiento similar al usado para hacer una nueva constitución en la decáda de los 40 de cuando el presidente de la época designó a tres juristas, para que entre ellos elaboraran una propuesta de reforma constitucional.

Ese fue el documento base con que trabajó la Asamblea Constituyente el nuevo texto constitucional (Constitución de 1946).

Lo ocurrido en la Asamblea, donde el diputado increpa al diputado Leandro Avila, de falta de seriedad al iniciar el debate de un mamotreto presentado de previo a los diputados.

Voy más lejos, ese procedimiento de recorrer al país y recoger cuantas ideas y propuestas se le ocurría a los consultados, no era el camino indicado.

Populismo y demagogia constitucional no tendrán buen final

La pregunta que me hago, si el país había comprado la vía de la Constituyente, ¿por qué se optó por esta triangulación viciada de Concertación, Consejo de Gabinete y Asamblea? 

¿Por qué esa obsecación del Gobierno de que esas reformas van porque van

¿Factores de poder en juego? 

Amanecerá y veremos. 

Como escribí hace algún tiempo, ¿qué necesidad había de llevar al país a un debate 'parte aguas" cuando obvio resultaba que el  procedimiento de la elección de los 60 constituyentes tenía más sentido democrático?

Pienso que el Sr. Presidente debe retirar la propuesta y dar un vuelta de timón.

Dios bendiga la Nación y a los panameños.


Jurista y cientista politico.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook