opinion

Contexto actual de la Universidad de Panamá

... se requiere de una reestructuración más integral y menos segmentada en la academia y en la gestión administrativa para facilitar una progresión hacia la articulación de realidades, contextos y visiones integradoras, una adecuación de los perfiles de las carreras, según las necesidades y prioridades actuales...

Vilma Chiriboga - Publicado:

Ante la existencia de una pandemia, producto de la enfermedad COVID–19 que ha traspasado fronteras, generando tiempos de crisis, de rupturas a nivel global, la Universidad se reinventó. Foto: Archivo. Epasa.

El siglo XXI se caracteriza por "una serie de cambios y avances tecnológicos que impactan en la economía y la sociedad global. Esto conduce a nuevos desafíos para la Educación Superior en la formación de futuros profesionales y ciudadanos críticos, con capacidad de adaptación a un mundo versátil y en constante cambio" (XII Foro Educación Superior, innovación e internacionalización, Virtual Educa Buenos Aires 2018).

Versión impresa

En este sentido, las autoridades que liderizan una institución universitaria deben tener las competencias requeridas por la sociedad del conocimiento. Por lo tanto, la trayectoria en la producción científica, entre otros, será un factor prioritario que deben evidenciar los aspirantes a ocupar la Rectoría de la Casa de Octavio Méndez Pereira en el quinquenio 2021-2026.

El mundo no se detiene. La incertidumbre forma parte sustantiva del presente y, ante esta realidad, es fundamental el concepto de adaptabilidad de las instituciones. La Universidad de Panamá ha demostrado sus fortalezas en esta vía. Ante la existencia de una pandemia, producto de la enfermedad COVID–19 que ha traspasado fronteras, generando tiempos de crisis, de rupturas a nivel global, la Universidad se reinventó.

En un corto período de tiempo, la gestión académica dio un salto cuantitativo al redefinir estrategias de aprendizaje, de un aprendizaje presencial se pasó a uno no presencial. La gestión administrativa también tuvo capacidad de adaptación.

En el año académico 2020, la matrícula se realizó a través de plataformas digitales y la institución asumió el reto de atender cerca de 75,000 estudiantes quienes tuvieron la oportunidad de continuar su formación académica. Al mismo tiempo, se les proporcionó un alivio económico a través de la exoneración de la matrícula.

La actual administración ha encaminado a la institución hacia el fortalecimiento de una universidad investigativa. Para promover la divulgación e intercambio de conocimientos y cultura, se retomó después de 60 años, la implementación de la Escuela Internacional de Verano, un espacio que conecta con actores académicos de universidades internacionales.

En la actualidad, la Universidad de Panamá, ocupa el primer lugar de universidades a nivel nacional, según el Ranking Web Webometrics de enero 2021. Recientemente, la institución realizó el lanzamiento oficial de una colección digital de revistas académicas y científicas, en el portal "AmeliCA Centroamérica", convirtiendo a Panamá en un referente de la región por estar en un sitio donde reposan más de 38 revistas de las cuales 15 son exclusivamente de la Universidad de Panamá. Además, se creó un portal para indexar las revistas científicas de esta casa de estudios superiores, el lanzamiento oficial fue 26 de marzo 2021 y tendrá como nombre "PanIndex" (UPHacialaLuz.com).

Las mejoras en infraestructuras y la protección del patrimonio se han convertido en ejes prioritarios. No se ha vendido ningún terreno, al contrario, se ha rescatado uno de 60 hectáreas en Tocumen, asignadas a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 6 hectáreas para el Anexo Universitario de Tortí (Darién), una hectárea para el de Río Indio (Colón), Se ha instalado un Internet Satelital en el Programa Anexo Universitario de el Guabal(Veraguas).

VEA TAMBIÉN: La Educación en el 2021

El internet satelital es un proyecto de integración y conectividad de los Programas Anexos Comarcales, impulsado por la Universidad con la finalidad de disminuir la brecha digital, facilitando así el derecho de acceso a la información y a la formación de una sociedad más equitativa.

La construcción de la Facultad de Medicina y Enfermería están entre los proyectos a concretarse a partir del 2021 y se inició la edificación de la nueva sede para el Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM). Avances que han sido posibles gracias a una gestión eficaz y eficiente de los recursos, a la capacidad de diálogo entre la población universitaria.

Aún queda mucho por hacer para avanzar hacia la superación de algunas debilidades tanto en la gestión académica y administrativa. Por ejemplo, se requiere de una reestructuración más integral y menos segmentada en la academia y en la gestión administrativa para facilitar una progresión hacia la articulación de realidades, contextos y visiones integradoras, una adecuación de los perfiles de las carreras según las necesidades y prioridades actuales, avanzar hacia en el proceso de automatización de trámites administrativos e impulsar la carrera de investigación.

Profesora. Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook