Skip to main content
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Educación en el 2021

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2021 / Capacitación a docentes / Chiriquí / Comarca Ngäbe Buglé / COVID-19 / Educación / Estudiantes / Internet / Jóvenes / Pandemia / Tecnología

La Educación en el 2021

Publicado 2021/01/13 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

La falta de conectividad es uno de los problemas fundamentales. Esa falta de conectividad no solo afectó a áreas de difícil acceso como es también la provincia de Chiriquí, sino también en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde la conectividad es un dilema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acaben con las fotos y los discursos bonitos, la protección civil necesita ayuda

  • 2

    Sobre la crónica de un enfermo de la COVID-19

  • 3

    Mirándonos el ombligo

La tecnología es necesaria para que los niños y jóvenes puedan estudiar a distancia. Por eso, somos de la opinión de que el internet debe constituirse en un servicio público. Foto: EFE.

La tecnología es necesaria para que los niños y jóvenes puedan estudiar a distancia. Por eso, somos de la opinión de que el internet debe constituirse en un servicio público. Foto: EFE.

En cierta ocasión, un joven estudiante amigo nuestro nos comentó, muy apesarado, que sus notas habían bajado mucho por mantenerse constantemente apegado al celular y a la “tablet”. El problema no radica en tener estos objetos, sino saber cómo y para qué utilizarlos, pues con estos objeos tecnológicos podemos hacer investigaciones y buscar información actualizada sobre los diferentes temas que se enseñan y de los cuales queremos aprender.
 
Los educadores tienen que prepararse para utilizar esta tecnología y prepararse también sobre cómo sus estudiantes la van a utilizar. 
 
El año 2020 ha sido un año muy accidentado, por un lado por la pandemia de la COVID-19 y por otro lado, para nuestro Panamá, por los huracanes Eta e Iota.
 
La falta de conectividad es uno de los problemas fundamentales. Esa falta de conectividad no solo afectó a áreas de difícil acceso como es también la provincia de Chiriquí, sino también en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde la conectividad es un dilema.

Pero, ¿solo en Chiriquí ha sido así? No solo en Chiriquí ('¡Meto!') y la Comarca Ngäbe-Buglé, sino también en las áreas cercanas a la ciudad capital.
 
La pandemia de la COVID-19 y los huracanes ETA e IOTA
nos han enseñado que la tecnología es imprescindible. Ella nos ha enseñado que es necesaria para que los niños y jóvenes puedan estudiar a distancia. Por eso somos de la opinión de que el internet debe constituirse en un servicio público.
 
Los centros de datos son aquellos espacios donde se almacenan las informaciones necesarias o indispensables para tal o cual asunto. En el caso al cual nos referimos en este artículo, diremos que se necesita tener un centro de datos sobre educación para que sea utilizado en los lugares donde se necesite ya sea en la ciudad capital, en una provincia o en lugares remotos e inaccesibles.

Existen empresas que se dedican a esto, es decir, a garantizar y proteger las conexiones en las redes, que es un requisito decisivo para estos centros de datos. 

VEA TAMBIÉN: Aplicar la cuarentena por barrios y calles, me parece una perfecta locura

Sabemos que estos centros de datos desde hace algún tiempo se han convertido en servicios públicos, que no son más que el conjunto de actividades y subsidios permitidos a las administraciones públicas por la legislación en un Estado y que tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento de la sociedad.
 
Así, se puede, incluso, trabajar desde casa, apoyar la economía digital, la telecomunicación, entre otras cosas fundamentales y necesarias para una región o país.

Educador

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".